En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Cuentico de entrampamiento a 'Santrich' es un irrespeto', Néstor H. Martínez

Néstor Humberto Martínez rechaza afirmaciones del canciller Álvaro Leyva sobre 'Santrich'.

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, y Jesús Santrich, exjefe guerrillero de las Farc.

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, y Jesús Santrich, exjefe guerrillero de las Farc. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR POLÍTICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Néstor Humberto Martínez, ex fiscal general de la Nación, respondió al canciller Álvaro Leyva Durán, quien afirmó que el exguerrillero de las Farc 'Jesús Santrich' fue “entrampado y asesinado”. "El cuentico de entrampamiento a ‘Santrich’ falta al respeto a la justicia", dijo Martínez.
El exfiscal Martínez, en diálogo con Blu Radio, dijo que hablar de que 'Jesús Santrich' fue víctima de un entrampamiento es una falta al respeto a la justicia colombiana e incluso a la de Estados Unidos.
Para el exjefe de la Fiscalía, al contrario de lo que se ha dicho, la cocaína que aparece en el video no era de la Fiscalía, sino que pertenecía a algunos de las Farc, que siguieron en el negocio de la coca luego del proceso de paz.
“La coca jamás fue de la Fiscalía. En noviembre de 2020 se hizo un debate, por parte del senador (Gustavo) Petro y del senador (Iván) Cepeda, con ese argumento y la actual istración mandó ese día una certificación al Senado en donde se manifiesta que nunca la coca en el caso Santrich provenía de la Fiscalía, provenía de una parte de los desmovilizados de las Farc”, afirmó Martínez en la emisora.
Alias 'Jesús Santrich'.

Alias 'Jesús Santrich'. Foto:Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

En la entrevista, Martínez, además, aseguró que el mismo Marlon Marín, sobrino de 'Iván Márquez', dio fe de la procedencia de la cocaína y, además, entregó detalles de cómo este proceso terminará en la condena, en Estados Unidos, de varios implicados en este hecho.
El exfiscal recordó que cuando la Fiscalía colombiana entró al caso Santrich estaba detrás de un caso de corrupción que se relacionaba con Marín y su interés por quedarse con los recursos de la salud de los desmovilizados.
Marlon Marín

Marlon Marín Foto:EL TIEMPO

“Los compinches de esa operación, que eran un señor Gómez y un señor Yunez, fueron extraditados a Estados Unidos porque eran parte del grupo de narcotraficantes del que hacía parte de 'Santrich'. La Corte Suprema de Colombia autorizó la extradición y el próximo jueves 1.° de septiembre, después de que el que el señor Yunez y el señor Gómez se declararon culpables en una corte de Nueva York de este caso de narcotráfico, van a tener sentencia”, relató.
“El cuentico del entrampamiento y que esto fue toda una mentira y un montaje es una falta de respecto con la justicia colombiana y contra la justicia norteamericana, mucho más viniendo del canciller de la República. Ustedes entenderán que ante la justicia norteamericana ya se declararon culpables y nadie se declara culpable sobre la base de un montaje ficticio. Ellos han reconocido que es cierto y por eso el país conocerá la sentencia el próximo jueves”, dijo Martínez.
Leyva, en el marco de la visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habló sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad, y en particular, sobre el caso de Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich.
Según el canciller, el exguerrillero fue víctima de un entrampamiento. “En materia de la verdad, se redactaron —para el Informe de la Comisión de la Verdad— unos principios sobre los cuales se creó la Comisión de la Verdad. No lo hice solo, me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado, 'Jesús Santrich'”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia.
POLÍTICA 

Más noticias de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.