En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
Señalamientos sobre 'Papá Pitufo' desatan guerra en la Casa de Nariño: ¿hasta dónde llegará?
Poderosos del Gobierno están enfrentados por supuestos nexos con el 'zar del contrabando'.
Augusto Rodríguez - Gustavo Petro - Armando Benedetti Foto: Presidencia - Archivo EL TIEMPO - Archivo particular
Los señalamientos entre del Gobierno Nacional por supuestos nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como Papá Pitufo o el zar del contrabando, desataron una guerra en la Casa de Nariño.
La disputa se inició durante el consejo de ministros del martes 4 de febrero, que fue transmitido en alocución por decisión del presidente Gustavo Petro, pero se intensificó después de que se conoció que el catalán Xavier Vendrell, cercano al presidente Gustavo Petro, recibió 500 millones de pesos de Marín en medio de la campaña presidencial, Sin embargo, este dinero, señaló el jefe de Estado, fue devuelto.
Diego Marín, señalado 'Zar del contrabando'. Foto:Policía Nacional
Los señalamientos de Augusto Rodríguez a Armando Benedetti en pleno consejo de ministros
En ese consejo de ministros, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, vinculó a Armando Benedetti, recién nombrado jefe de Despacho, con el 'zar del contrabando', hoy detenido en Portugal.
"Puede haber agendas paralelas que tengan que ver con la política, pero también hay agendas que, se percibe, han tomado la senda de la corrupción. Se percibe y se siente. El Presidente ha sido muy valiente y coherente al denunciar todo el tema del contrabando, el señor Marín, 'Papá Pitufo', como le dicen. Él sabe que, desde la campaña, intentaron penetrar recursos de ese sector. En ese momento el señor no tenía ninguna orden de captura. En este gobierno se logró que acciones y denuncias generarán un estado distinto de los procesos. Hoy en día el señor tiene orden de captura", dijo Rodríguez, quien militó en el M19 con el presidente Petro, con quien tiene una relación de más de 30 años.
Augusto Rodríguez, director de la UNP, y el presidente Gustavo Petro. Foto:Archivo particular
El director de la UNP agregó que, desde antes de la campaña, esos grupos del contrabando comenzaron a merodear al Presidente, a su familia y a su círculo para "intentar penetrar y hacer un ingreso que, hoy en día, está a punto de generar unas situaciones judiciales especiales (...). Intentaron meter una plata y la logramos frenar (...). Debo decirle que cuando el señor Benedetti llegó a la campaña yo puse alertas y me moví, hice investigaciones y alerté. No tenía orden de captura, había procesos, pero también me enteré de sus artimañas para lograr que no fuera puesto preso. Hoy debo decir después de una semiconfesión que realizó ante medios en ese estado, sobre situaciones que no sabemos si ocurrieron o no, pero muestran el temperamento y la clase de persona que es. Este espacio no es el espacio del señor Benedetti".
Pero los señalamientos no se quedaron ahí y este martes Rodríguez habló de un encuentro en España entre Armando Benedetti, el candidato Gustavo Petro y el 'zar del contrabando'.
El empresario español Xavier Vendrell y Armando Benedetti, jefe de despacho presidencial. Foto:Archivo particular
El director de la UNP habló de una reunión que el entonces senador y candidato tuvo con empresarios en un auditorio del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en Madrid. Allí se apareció Marín y también estaban Armando Benedetti y el catalán Xavier Vendrell.
Ese encuentro fue corroborado por el presidente Gustavo Petro, quien, en su cuenta de X, dijo que al 'zar del contrabando' se lo presentó Néstor Daniel García Colorado, hijo de un histórico del M19 y quien fue contratista durante la Alcaldía de Bogotá.
Presidente Petro se pronuncia sobre relevo en el gabinete. Foto:
"Tengo que hacer constar qué jamás hubo una reunión con Benedetti, Diego Marín y yo en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación Solo hubo un evento público con centenares de colombianos en el auditorio público de la central obrera española UGT que fue convocado de manera pública y en el cual solo hablé dictando una conferencia", dijo el mandatario este martes.
Posteriormente, Rodríguez envió a medios de comunicación una fotografía de Benedetti con Xavier Vendrell.
"Retornando a la coyuntura actual quiero compartir la siguiente circunstancia: pocas horas después del comentado y televisado gabinete de Gobierno (martes, 4 de febrero de 2025) y mientras le hacíamos antesala en Palacio al Presidente, que hablaba con un ministro, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, y este servidor, salimos a buscar un café y nos encontramos esta discreta escena. Adjunto a este comunicado la foto casual".
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia
Benedetti denuncia a Augusto Rodríguez
Benedetti no se ha quedado quieto y ha emprendido acciones legales contra Rodríguez por vincularlo con Diego Marín y niega haberse reunido con él.
"Durante la sesión (consejo de ministros) el señor Rodríguez confesó haberme investigado -en una clara extralimitación y abuso de su función- pues no es competente para adelantar investigación en contra mía o de ciudadano alguno. Afirmó haber conocido -producto de su ilegal investigación- de artimañas con las que supuestamente evité ser detenido por la Corte Suprema de Justicia, afirmación que no solo afecta mi buen nombre, sino que demuestra la comisión del delito de abuso de autoridad por omisión de denuncia. Me acusó, falsamente de tener vínculos con Diego Marín alias Pitufo, y de haber pretendido vincularlo con la campaña presidencial, como lo indican varios medios de comunicación", señaló Benedetti en su denuncia.
¿Qué hay detrás de esta guerra en el palacio presidencial?
La guerra en la Casa de Nariño entre los petristas 'purasangre' y quienes llegaron a la campaña presidencial viene desde el comienzo del Gobierno e incluso antes.
El sector más radical de la Casa de Nariño, que incluso les hizo guerra a ministros como Alejandro Gaviria, Cecilia López y hasta al poderoso exsenador Roy Barreras, no ha aceptado la presencia de personas como Armando Benedetti y Laura Sarabia en el Gobierno. Eso quedó en evidencia en el televisado consejo de ministros.
Muchos consideran que demostrar el vínculo entre Benedetti y Papá Pitufo para recuperar la dignidad petrista pérdida en la tristemente célebre alocución presidencial
Jairo LibrerosAcadémico
Para el analista Jairo Libreros, esa guerra fría en la Casa de Nariño está justificada por "la malentendida dignidad petrista que consiste en demostrarle al presidente Petro quien es más leal, quien no lo ha engañado". Según el académico, en el Gobierno "muchos consideran que demostrar el vínculo entre Benedetti y Papá Pitufo servirá para recuperar la dignidad petrista perdida en la tristemente célebre alocución presidencial".
Lo que no está claro es hasta dónde llegará esta guerra y qué tanto daño le puede causar al Gobierno, que por estos días está en restructuración: 6 ministros han dejado el cargo y el presidente Petro está pensando en cómo lograr que su proyecto político gane las elecciones en 2026.
"El conflicto entre Augusto y Benedetti puede generar un sisma en la izquierda, dividir el proyecto político con miras a las elecciones. Su efecto se va a sentir en la campaña presidencial. Esta discusión va a fragmentar y, seguramente, a generar una implosión electoral en las elecciones de Cámara y Senado. Ya es evidente las facciones para la Presidencia, ya hay una división independientemente de Augusto y Benedetti", opinó el analista Carlos Arias.