En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sin el presidente Petro, el Gobierno entregó predio de la 'Carpa La 50' en el sur de Cali

El lugar estuvo vinculado al cartel de Cali. Pese a que estaba en su agenda programada, el presidente no llegó. Cientos de personas lo esperaban.

Ministro Daniel Rojas entrega predio en el sur de Cali

Ministro Daniel Rojas entrega predio en el sur de Cali Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE REPORTAJES MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco de la COP16, en el sur del Valle del Cauca, fueron entregadas 10 hectáreas de un predio que en el pasado estuvo vinculado al cartel de Cali. Está ubicado en el barrio El Lido, donde en su momento funcionó la reconocida 'Carpa La 50'. Ahora, se planea construir el Parque Central Cañaveralejo, un nuevo espacio verde.
Al evento asistieron cientos de personas que esperaron desde las 3 de la tarde para ver al presidente Gustavo Petro. La carrera 50 fue cerrada y un circuito de seguridad con Policía fue dispuesto. "Queremos ver al presidente, agilicen la entrada", dijo un hombre que llevaba casi una hora y media en la fila.
Las personas esperaron a que se hiciera el control de seguridad de entrada. Dividieron una fila de hombres y otra de mujeres y niños. Pese a la lluvia y la tormenta eléctrica que azotó la ciudad, varios permanecieron con la esperanza de ver al Jefe de Estado.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro no llegó. "Queríamos verlo", comentó una mujer que llevaba de la mano a su hijo de cinco años y otro de brazos. 
En la tarde, el mandatario se reunió con los presidentes de Haití y Guinea-Bisáu, y la economista italiana Mariana Mazzucato. Según informan fuentes, "su agenda se retrasó". Hacia las 8:26 p. m., recibió a su gabinete ministerial, que lo esperaba en el Hotel Dann Carlton.
El designado para presidir el evento fue el hoy ministro de Educación, Daniel Rojas, quien antes era el presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). También estuvieron el ministro de Minas, Andrés Camacho; Luz María Munera, consejera Presidencial para las Regiones; Sebastián Caballero, vicepresidente de activos especiales (SAE), y Lorena Bermúdez, representante ambiental.
"Cali dejará marcada la historia de las nuevas generaciones, las presentes y las venideras con este lote que perteneció al narcotráfico", dijo el ministro Rojas. 
El presidente Gustavo Petro hizo una publicación en su cuenta de X en la noche anunciando el hecho. "Entregamos 10 hectáreas que eran del narcotráfico para hacer un parque público en Cali", escribió.

¿Qué pasará con el predio donde antes funcionaba 'Carpa La 50'?

En febrero de este año, la Sociedad de Activos Especiales notificó la recuperación del predio.
"La resolución de desalojo la aprobó la Vicepresidencia jurídica de la SAE desde el año pasado y el 31 de enero de 2024 se pidió el acompañamiento de las autoridades locales para la realización del desalojo el próximo 14 de febrero", explicó la entidad.
Según la SAE, la recuperación de este predio nace ante la necesidad de comercializarlo para "cumplir con las metas comerciales, además que tienen órdenes judiciales y múltiples denuncias por contaminación y afectación de la tranquilidad de los vecinos".
Según el Gobierno, "la transferencia de este terreno se lleva a cabo mediante un cruce de cuentas y venta directa, en una negociación que la Alcaldía de Cali adelanta con la SAE por un valor de 45.000 millones de pesos".
El proyecto del nuevo parque contempla la restauración del río Cañaveralejo y la conexión del parque con la Unidad Deportiva Alberto Galindo.
REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.