En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Solo al 31 % le tranquilizan los cambios en el gabinete de Petro, según Datexco
La encuesta reflejó esta cifra en su investigación sobre la percepción de la gestión del presidente.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante la posesión de los nuevos ministros. Foto: Presidencia
Según datos recolectados en el Opinómetro Colombia por la firma encuestadora Datexco, para la W Radio, los cambios de siete de los dieciocho ministros en el gabinete del presidente Gustavo Petro preocupan a un gran porcentaje de la población consultada.
Además de indagar por los cambios en el gabinete, la encuesta buscó establecer cuál es la percepción de la gestión del mandatario y su último discurso desde el balcón de la Casa de Nariño.
A la pregunta: "¿Usted se siente tranquilo con el cambio de 7 de los 18 ministros del gabinete del Gobierno Petro?", el 51 % respondió de manera negativa, mientras que solo el 31 % manifestó tener tranquilidad. Por otro lado, el 15 % no supo qué responder y el 3 restante se negó a hacerlo.
Las preguntas les fueron hechas a 700 personas entre el 3 y el 5 de mayo de 2023, días después de que proclamó un fuerte discurso desde el balcón de la Casa de Nariño en el Día del Trabajo. Ese mismo día, posesionó a los nuevos siete ministros que entraron a su gabinete tras el remezón.
Gustavo Petro posesiona a los nuevos ministros. Foto:Presidencia
La encuesta igualmente indagó: "¿Usted aprueba o desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país?". El 61% respondió que la desaprueba, mientras que 30 % se mostró a favor. Estos porcentajes, en abril pasado estaban en 52 % y 38 %, respectivamente.
Sobre el discurso del presidente en el balcón de la Casa de Nariño, 58 % respondió que no le gustan, mientras que 31 % aseguró que sí.
Asimismo, al preguntar por la llamada del jefe de Estado a una revolución en caso que no prosperen las reformas sociales, el 68 % dijo que está en desacuerdo y 20 % de acuerdo.
Por último, en el estudio se indagó por el avance de la 'paz total', una de las banderas de esta istración. A los encuestados se les hizo la siguiente petición: "Califique de 1 a 5, donde uno es muy mal y 5 muy bien, el avance de la Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro". El promedio de la respuesta estuvo en 2,2.
Ficha técnica
1. Nombre del proyecto de investigación: OPINÓMETRO COLOMBIA.
2. Firma Encuestadora: DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.
3. Fechas de recolección: 3 al 5 de Mayo de 2023
4. Persona natural o jurídica que la realizó: DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.
5. Persona natural o jurídica que la encomendó: La W.
6. Fuente de financiación: La W.
7. Universo poblacional: Total de la población colombiana mayor de 18 años de edad.
8. Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.
9. Tipo de muestra: Muestreo Multietápico
10. Técnica utilizada para la selección de la muestra: Selección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio.
11. Ponderación: Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane Censo 2018), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional)
12. Marco Muestral: Base de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio.
13. Tamaño de la muestra: 700 Encuestas telefónicas.
15. Técnica de recolección: Encuesta telefónica en hogares.
16. Personajes por quienes se indagó: Gustavo Petro.
17. Margen de error y confiabilidad (Precisión): Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 3,7% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.
18. Temas de estudio: Discursos desde el balcón de la casa de Nariño,