En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Una buena noticia para la humanidad': presidente Gustavo Petro sobre cese al fuego en Gaza
El mandatario aseguró que Colombia estará dispuesta a enviar equipos médicos para niños.
El presidente Gustavo Petro aplaudió el cese al fuego que acordaron negociadores de Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que incluye la liberación de rehenes israelíes. "La paz de Gaza está a punto de alcanzarse", dijo el mandatario colombiano.
De acuerdo con el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, el pacto entrará en vigencia a partir del domingo, 19 de enero, y la liberación de 33 secuestrados por Hamás.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
El presidente Petro señaló, a través de su cuenta de X, que su Gobierno sigue dispuesta a enviar ayuda humanitaria a Gaza.
"Es una buena noticia para la humanidad. La paz de Gaza está a punto de alcanzarse. Colombia estará dispuesta a enviar equipos médicos a Gaza para atender niños y niñas heridas y se ofrecerá servicios en Colombia", comentó.
Desde que se desató el conflicto en Medio Oriente, el jefe de Estado ha cuestionado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por los crímenes cometidos contra la población civil de Gaza. De hecho, el mandatario decidió romper relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024.
En contraste, el mandatario ha sido criticado por la débil condena a los crímenes de Hamás.
El acuerdo
Una mujer llora a sus familiares que murieron por bombardeo israelí (Foto de Eyad BABA/AFP) Foto:AFP
La organización islamista Hamás publicó un comunicado en el que ratificó su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha para la entrada en vigor del tratado.
Entre tanto, de acuerdo con la prensa local israelí, altos oficiales del Estado hebreo también dieron su luz verde al trato y, de momento, solo falta la firma oficial.
El acuerdo no solo supone un alivio para las familias de los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás lanzaron un ataque que mató a 1.200 personas y secuestraron a otras 250 más.
Negociaciones para una tregua en Gaza. Foto:
También traerá algo de calma para los cerca de dos millones de palestinos que malviven en Gaza por cuenta de la guerra, donde el ejército de Israel libra una intensa campaña militar contra Hamás desde hace 15 meses, pero que hasta la fecha deja más de 46.000 palestinos muertos.
Los niños de Gaza
En junio de 2024, el canciller Luis Gilberto Murillo reveló que se están coordinando esfuerzos para traer al país entre 35 y 50 niños palestinos que se encuentran en Egipto y que resultaron heridos en medio del conflicto en la Franja de Gaza. Esto, con el fin de atenderlos en hospitales locales.