En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Iván Duque dice que Nicolás Maduro se está moviendo para reimprimir material electoral y falsificar actas de escrutinio

El exmandatario cuestionó a los gobiernos que piden la publicación de las actas en poder del oficialismo.

Iván Duque, expresidente de Colombia.

Iván Duque, expresidente de Colombia. Foto: Asobancaria

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una semana después de que los venezolanos fueron a las urnas, las dudas que se posan sobre el resultado de los comicios siguen creciendo. A las múltiples denuncias de fraude que se denuncia desde la oposición liderada por María Corina Machado, se les suman las realizadas por el expresidente colombiano Iván Duque, quien este domingo desde su cuenta de X señaló que el régimen de Nicolás Maduro estaría “moviendo un peligroso aparato criminal” para reimprimir material electoral y falsificar actas de escrutinio
“Eso explica por qué, a pesar de que más del 80% de las actas han sido publicadas por valientes testigos de la resistencia democrática, existen gobiernos aliados de Maduro que piden "publicar todas las actas", a pesar de la evidencia. Todo este macabro plan debe detenerse de inmediato. Edmundo González es el presidente, y así debe seguir siendo reconocido por la comunidad internacional”, señaló el exmandatario en su cuenta de X.
Según Duque, esto se hace con el propósito de darle tiempo al régimen para “usurpar la voluntad popular” y abrir una negociación. Si bien en su mensaje no menciona nombres, este trino ha sido interpretado como un mensaje para el presidente Gustavo Petro, quien en varias ocasiones ha pedido que se publiquen todas las actas y que se permita un escrutinio transparente.  “Las actas del CNE y su auditaje son fundamentales para la transparencia de cualquier proceso electoral”, manifestó el presidente Petro este viernes.
Silencio cómplice: pedir un ‘reconteo’ para darle tiempo al dictador, validar el régimen y ahora abstenerse en la OEA. El gobierno de Colombia está ayudando a legitimar la usurpación.
El exmandatario ya se habría referido a la crisis política que atraviesa Venezuela a través de un comunicado del Grupo IDEA. “Los del Grupo IDEA denunciamos la judicialización de María Corina Machado tras el pedido del presidente del CNE de Venezuela y en complicidad con el fiscal general. Hacemos responsable al régimen de Maduro por la integridad de Machado y Edmundo González. Esta criminalización de la política socava la credibilidad de los resultados electorales”, manifestó el expresidente Duque días atrás.
Además, en otro trino ya había cuestionado la postura del Gobierno frente al presunto fraude en Venezuela. "Silencio cómplice: pedir un ‘reconteo’ para darle tiempo al dictador, validar el régimen y ahora abstenerse en la OEA. El gobierno de Colombia está ayudando a legitimar la usurpación. El presidente legítimo es Edmundo González, y el dictador es Maduro. La actitud frente a este robo grotesco es una señal de alerta sobre los planes del gobierno colombiano para 2026", escribió en su cuenta de X el pasado 31 de julio.
CAMILO A. CASTILLO< br>Redacción Política< br>X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales