En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Jorge Enrique Robledo sobre propuesta de Dussán: 'Es el mayor de los disparates'

Enfatizó que el tren de Barranquilla a Soledad "es el mayor de los disparates y que no es viable".

Se mantiene. Hace cuatro años, en 2014, el Polo Democrático Alternativo obtuvo 541.145 votos y 5 curules. Este año nuevamente obtuvo 5 curules, pero con una votación más alta: 732.075 votos. En la imagen, el senador Jorge Enrique Robledo, uno de los más destacados del partido.

Se mantiene. Hace cuatro años, en 2014, el Polo Democrático Alternativo obtuvo 541.145 votos y 5 curules. Este año nuevamente obtuvo 5 curules, pero con una votación más alta: 732.075 votos. En la imagen, el senador Jorge Enrique Robledo, uno de los más destacados del partido. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exsenador Jorge Enrique Robledo se sumó a las críticas que los líderes políticos le han hecho al presidente de Colpensiones, Jaime Dussán. La razón de la polémica se centra en las declaraciones que el funcionario dio sobre la destinación del ahorro pensional de los colombianos.
Dussán planteó la posibilidad de que estos recursos financien proyectos de infraestructura en el país, como el tren de Barranquilla a Soledad.
Frente a esto, Robledo dijo que esta propuesta es "el mayor de los disparates y que no es viable".
"El anuncio del presidente de Colpensiones de usar la plata de los pensionados en un tren de Buenaventura a Barranquilla es otra de las absurdas promesas electorales de Gustavo Petro", explicó el excongresista.
Sobre la propuesta de invertir el ahorro de los colombianos en proyectos de infraestructura, el exsenador manifestó que "es una acto de irresponsabilidad supremo que no resiste ningún análisis".
Aclaró, además, que el presidente Gustavo Petro no rectificó las declaraciones de Dussán con los trinos que publicó este lunes: "Pilas, él dijo que la plata de pensiones puede invertirse en proyectos de infraestructura (caben trenes). Dos, guardó silencio sobre el tren Buenaventura-Barranquilla, una absurda propuesta electoral de Petro".

La aclaración del presidente Petro

Frente a la polémica que generó las declaraciones de Dussán, el mandatario colombiano dijo que "no es cierto que el ahorro que el Gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura".
El mandatario enfatizó que esa práctica la hacen "los fondos privados de pensiones con billones de pesos". Y expuso, además, que la plata de los colombianos no iría a proyectos de infraestructura, sino lo que eventualmente se ahorre.
Concluyó su defensa explicando que el ahorro presupuestal que se logra con la reforma pensional no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional: "Se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema".
MAYRA TENORIO
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.