En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las reacciones por el decreto de conmoción interior en el Catatumbo que expidió el Gobierno
El documento de 19 páginas se conoció en la mañana de este viernes.
Continúa la atención de desplazados del Catatumbo en el Coliseo Santander de Cúcuta. Foto: César Melgarejo/ EL TIEMPO
Luego de cuatro días de que el presidente Gustavo Petro declarara conmoción interior se conoció el documento del decreto 0062 de 2025 que anuncia oficialmente esta figura que aplicará en municipios de Norte de Santander y Cesar.
Las reacciones políticas ya empezaron a surgir la mayorías de estas en contra asegurando que se debe estar pendiente para que el Gobierno no "instrumentalice" esta figura.
"Por fin sacaron el decreto de conmoción interior circunscrito a la región del Catatumbo, la zona metropolitana de Cúcuta y 2 municipios del Cesar. Hay que estar muy atentos para que el gobierno no instrumentalice la crisis para pasar su tributaria por la puerta de atrás", aseguró Andrés Forero representante a la Cámara por el partido Centro Democrático.
Por fin sacaron el decreto de conmoción interior circunscrito a la región del Catatumbo, la zona metropolitana de Cúcuta y 2 municipios del Cesar.
Hay que estar muy atentos para que el gobierno no instrumentalice la crisis para pasar su tributaria por la puerta de atrás. pic.twitter.com/GEACQ1Vl
Por su parte, el presidente de esa comisión Jaime Raúl Salamanca, aseguró que la Cámara ya está lista para citar una sesión y discutir el documento.
"Conocido el decreto de Conmoción Interior hoy mismo junto con el Presidente @EfrainCepeda convocaremos al Congreso para sesionar. En el caso de la @CamaraColombia se informa que la citación será el martes 28 de enero a las 10 am. Desde ya tenemos todo listo! #SOSCatatumbo", aseguró a través de su cuenta de X.
En la misma línea, el congresista Óscar Campo señaló "No se sabe que es peor, si firmar un decreto de conmoción interior para una crisis que ha sido provocada por la propia negligencia o firmar un decreto de posesión a un alto funcionario que tiene chantajeado al propio nominador".
Autoridades han alertado que más de 46 mil niños están desescolarizados Foto:César Melgarejo
Así mismo, la representante de Cambio Radical Luz Ayda Pastrana aseguró que vigilaran los decretos que expida el gobierno.
"Como representantes, estaremos vigilantes a los decretos con fuerza de ley que anuncie el gobierno de Gustavo Petro, tras el Estado de Conmoción Interior. Nos preocupa profundamente que, ante la situación actual, el Presidente Gustavo Petro no respete la separación de poderes", dijo la congresista.
El senador Humberto de la Calle, señaló que está estudiando el decreto y que irá dando reflexiones sobre el documento. "Aquí sentado estudiando de manera cuidadosa el decreto de Conmoción. Iré dando a conocer mis reflexiones en su debido momento. No voy a improvisar. Además, la evaluación plena debe hacerse también de cara a los decretos concretos para hacer un examen completo y lo más objetivo posible".
En apoyo a la expedición del decreto el senador Julián Gallo manifestó que es un paso necesario frente a la crisis humanitaria que se está viviendo el Catatumbo.
"El decreto que declara el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo y el área metropolitana de Cúcuta es un paso necesario frente a la grave crisis de seguridad que enfrentan estas zonas del país. Esta medida extraordinaria responde a la urgente necesidad de proteger a las comunidades más afectadas por la violencia estructural, garantizar su derecho a la paz y recuperar la estabilidad institucional", aseveró Gallo.
Le puede interesar:
Gobierno decreta oficialmente el estado de conmoción por crisis del Catatumbo | El Tiempo Foto: