El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, se pronunció ante el archivo de la reforma de la salud y ante las intervenciones por parte de la Superintendencia de Salud a la Nueva EPS y Sanitas. Tuvo posiciones encontradas.
Frente al archivo de la reforma, el exmandatario aseguró que “es una buena noticia”. El líder liberal señaló que esta situación pone al país a enfrentarse a una importante reflexión: “¿Qué va a hacer con un sistema de salud que el gobierno se tomó y que no se ha preparado lo más mínimo para atender los pacientes?”.
Por otro lado, Gaviria fue bastante crítico frente a las medidas asumidas por la Superintendencia de Salud.
“Va a haber miles de muertos por la manera que el Gobierno se ha tomado el sistema de la salud. Le han hundido la reforma. Yo creo que grandes problemas y una gran tragedia social le esperan a Colombia”, dijo el director Liberal.
En un mensaje anterior, Gaviria cuestionó la intervención a Sanitas. “El gobierno no está preparado para atender a los 50 millones de pacientes de nuestro sistema de salud. Reitero lo que he dicho anteriormente: habrá una verdadera catástrofe social, con miles de muertes como consecuencia del camino inconstitucional que ha elegido", señaló el que gobernó Colombia entre 1990-1994.
Asimismo, señaló que la intervención a una de las EPS más grandes del país es una medida que va en contra de lo dictaminado por la Corte Constitucional en su Auto 2882 del 20 de noviembre de 2023. El objetivo de esta orden era asegurar el flujo de los recursos que el Gobierno debe destinar al pago de ciertos servicios y tecnologías en salud.
"El gobierno no ha tomado ninguna medida para cumplir con los pagos a las EPS, como dictaminó la sentencia de la Corte Constitucional. Esta falta de acción lo aleja aún más del cumplimiento de la sentencia que lo obligaba a saldar sus deudas con el fin de cumplir con las disposiciones judiciales", añadió Gaviria.
Para el expresidente, el gobierno está llevando al país hacia un conflicto legal que perderá en cualquiera de las Cortes o en los tribunales internacionales encargados de proteger la inversión. "Deberá asumir las consecuencias económicas desastrosas derivadas de la adopción de decisiones inconstitucionales".