En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Un cese al fuego puede ser una demostración de paz ante COP16': Dilian Francisca Toro

La COP 16 se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali. 

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se ha referido varias veces a temas de paz y conflicto.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se ha referido varias veces a temas de paz y conflicto. Foto: Carlos Ortega. EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, cree que un cese el fuego entre grupos armados del Pacífico "puede pasar" y sería "una demostración de la voluntad" de paz ante la próxima celebración de la COP16 en Cali, capital de esa región.
 "Esto tiene que servir, que la naturaleza, que es lo que nos reconcilia y nos está reconciliando en este momento, la conservación de la vida, sirva para que reflexionen y vean que lo más importante es poder lograr la paz, la reconciliación y la tranquilidad sobre todo estas comunidades tan sufridas", explica Toro en una entrevista con EFE.
El objetivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre, con la participación de unas 12.000 personas, es abordar la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas, repartir los beneficios de forma justa y equitativa y proteger los derechos de los pueblos indígenas. 
Los grupos armados que operan en la región del Pacífico han intensificado en los últimos meses sus ataques en cercanías de Cali, lo que encendió las alarmas ante la próxima celebración de la COP16.
Sin embargo, los grupos armados que operan en la región del Pacífico han intensificado en los últimos meses sus ataques en cercanías de Cali, lo que encendió las alarmas ante la próxima celebración de la COP16, especialmente después de que el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las Farc, se refiriera a esta cumbre internacional.
"Yo creo que (un cese el fuego) puede ser una demostración de la voluntad que se tiene para disminuir toda esa arremetida de violencia y de sufrimiento que ha tenido la gente del Pacífico, porque son los del Pacífico colombiano los que más han sufrido la violencia y el conflicto", incide la gobernadora. 
Pese a esto, Toro se muestra "completamente tranquila" de que la COP16 se desarrollará con total normalidad y sin contratiempos. 
"Tenemos la certeza y queremos darle toda la certeza y la seguridad a toda la comunidad tanto colombiana como internacional", afirma. 
La gobernadora insiste en que para garantizar la seguridad habrá un "reforzamiento grandísimo de capacidades por parte del Ejército, de la Policía" y de las autoridades regionales, incluida la compra de tecnología como antidrones. 

Del Valle para el mundo

"Lo que queremos es que lo viva todo el mundo, que no se lo cuenten, sino que vivan la diversidad en nuestra región".
"Lo que queremos es que lo viva todo el mundo, que no se lo cuenten, sino que vivan la diversidad en nuestra región" y que descubran que "podemos hacer mucho ecoturismo y que allá se cuida la naturaleza por parte de las comunidades indígenas,  afrodescendientes, campesinas y también de la sociedad civil", dice. 
Toro destaca entre los eventos de la COP16 la cumbre de alcaldes y autoridades regionales que tendrá lugar el 26 de octubre, donde no quieren llegar a discutir, sino a escuchar a las comunidades de cada una de las regiones que estén representadas para conocer "cómo cuidan la vida, cómo cuidan la naturaleza, cómo hacen para tener desarrollo sostenible". 
"Es una oportunidad, no solamente de cuidar el medioambiente, sino de que (la COP16) se convierta en cierre de brechas sociales y de desigualdades, generando un desarrollo económico sostenible para esas comunidades que viven y que cuidan esa naturaleza", y esas comunidades son las que precisamente serán las protagonistas de la cumbre, subraya la gobernadora. 
En cuanto a las expectativas con la COP16, confía en que no solo las negociaciones de alto nivel "lleguen a buen término", sino que "eso sirva para poder seguir cuidando la naturaleza, seguir cuidando la biodiversidad al 2030 como está establecido".
"Y lo más importante es que a nosotros como región, como departamento, nos quede un legado (...) de la cultura, de la conciencia de cuidar la naturaleza", añade.
Hasta el momento han confirmado su asistencia 145 delegaciones, además de organizaciones observadoras, grupos de jóvenes, sociedad civil, academias y público en general que negociarán y discutirán sobre la importancia que tiene la protección y restauración de la naturaleza a través de 23 metas para 2030 y cuatro objetivos para 2050.
AUTOR: Laia Mataix Gómez 
(EFE) - BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.