En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reforma de la salud sigue estancada: debate de hoy no logró discutir el articulado

Este miércoles se esperaba que los congresistas votaran todos los impedimentos, pero no se logró.

Este miércoles se intentó avanzar en el segundo debate de la reforma de la salud.

Este miércoles se intentó avanzar en el segundo debate de la reforma de la salud. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reforma de la salud se está quedando sin tiempo. Su trámite legislativo se ha visto estancado por los más de 60 impedimentos que varios congresistas han puesto (y que se deben votar) que se han llevado todas las jornadas de las dos últimas sesiones en plenaria de la Cámara de Representantes, donde cursa su segundo debate.
Este miércoles, por más de cinco horas, los congresistas votaron, sin éxito, los cerca de 31 impedimentos faltantes para poder llegar a discutir alguno de los más de 100 artículos que componen la norma.
Un impedimento es cuando un congresista pide que no se le apruebe debatir un proyecto por haber diversas razones que le impiden entrar en la discusión, como conflictos de interés o temas legales. Esos impedimentos deben evaluarse por el pleno de los presentes y aprobar, o no, con votación si se permite que no lo hagan. 
Los ministros Mauricio Lizcano y Guillermo Alfonso Jaramillo, este miércoles en el debate de la reforma de la salud.

Los ministros Mauricio Lizcano y Guillermo Alfonso Jaramillo, este miércoles en el debate de la reforma de la salud. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Hoy, en una jornada extensa, algunos representantes solicitaban se les declarara impedidos por razones tan curiosas como haber sido coautores de una norma que regula la infraestructura turística en el país o contar con un seguro de medicina prepagada. Congresistas cercanos al Gobierno han denunciado que esta táctica se estaría usando para frenar el debate.
Era un impedimento tras otro, mientras los congresistas ponentes pedían que se votara no a los impedimentos y se avanzara rápido, la oposición llamaba a que se respetara lo dicho esta semana por el presidente de la Cámara, David Racero, y no se votaran reformas esta semana.
Los congresistas cercanos al Gobierno se manifestaron durante toda la sesión, asegurando que los impedimentos eran solo una manera de dilatar la discusión.
"Hemos visto impedimentos que lo que han hecho es dilatar el proceso de debate. Queremos invitamos a los colegas de la Cámara de Representantes a que participen de la plenaria y podamos debatir esta reforma que se ha propuesto, se ha concertado. Pero no sigamos dilatando el debate, el país quiere escuchar nuestros argumentos, a favor y en contra, pero escucharnos", aseguró la representante del Pacto Histórico, y ponente del proyecto Martha Alfonso.
El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, durante el debate de este miércoles de la reforma de la salud.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, durante el debate de este miércoles de la reforma de la salud. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Ahora, el próximo debate quedó programado para el martes 13 de junio de la próxima semana, en una decisión que le quita cada vez más tiempo y oxígeno al trámite legislativo de la reforma de la salud, que sigue luchando por sobrevivir.
EDWIN CAICEDO| UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.