En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Agua de coco: ¿por qué es un hidratante natural?
El agua de coco tiene diferentes beneficios, uno de los que se le atribuyen es la hidratación.
El aceite de coco también se usa en la piel. Foto: iStock
Consumir agua de coco puede formar parte de una dieta sana, ya que ayuda a mantenerse hidratado, es baja en calorías y no contiene grasas ni colesterol.
Esto en el caso de que sea agua natural y no embotellada, pues es posible que en una presentación comercial tenga azúcares añadidos.
Se ha popularizado como una alternativa para consumir después de la práctica deportiva pues se le atribuyen varias características como su aporte a la hidratación.
De acuerdo con un blog de Mayo Clinic esto es cierto pues el agua de coco tiene electrolitos naturales, como el potasio, el sodio y el manganeso, pero esas cantidades varían.
Y Kathleen Zelman, directora de Nutrición de WebMD, describió que en un estudio publicado en 2010 en 'Medicine and Science in Sports and Exercise' se demostró que el agua de coco repone los fluidos corporales tan bien como una bebida deportiva típica, y ligeramente mejor que el agua.
Sin embargo, en Mayo Clinic apuntan que "algunas pruebas señalan que el agua de coco se compara con las bebidas deportivas. Pero no hidrata más que el agua sola".
Para la dietista Maxine Smith el agua de coco puede ser útil para consumir tras largas sesiones de ejercicio. Pero señala para la Cleveland Clinic que se debe tener cuidado con su consumo, pues algunas investigaciones preliminares indican que el agua de coco puede reducir la tensión arterial demasiado por su alto contenido en potasio.
En este coctel se utiliza este fruto como envase para mezclar vodka, tequila y ron blanco, además de zumo de limón y agua de coco. Foto:123RF
Sin embargo, para el día a día el agua de coco es una buena alternativa, pues al ser una fruta con un 94 % de agua es muy saludable.
"Para beberla con fines recreativos, es mejor que no esté azucarada y que no contenga sodio añadido", dice Smith.
Esto pues, en las estanterías de varias tiendas el agua de coco embotellada se encuentra con mayor frecuencia.
En ese caso es mejor buscar una opción que en su etiqueta confirme que es 100 % agua de coco y que no contengan azúcares añadidos ni conservantes.