
Alimentos que debe evitar para no tener pesadillas durante las noches
Escoger mal los alimentos puede causar trastornos de sueño, reflujo y molestias digestivas.
Soñar con una infidelidad puede ser una señal de que la persona necesita trabajar en sí misma. Foto: iStock

PERIODISTA DE SALUDActualizado:
- Pan: produce picos altos de azúcar en la sangre, lo que lleva a un desgaste de insulina y aumentando problemas de glucemia.
- Carnes rojas: estas grasas saturadas dificultan su digestión, especialmente en las horas de la noche.
- Café: causa insomnio, ansiedad, estrés y agitación, manteniendo el cuerpo despierto.
- Chocolate: Al no ser un alimento fácil de digerir produce una dificultad en el proceso digestivo evitando lograr un sueño profundo.
- Embutidos: estas comidas contienen una sustancia llamada tiramina, contenido que puede interferir en el sueño al ser pesadas para el metabolismo.
- Quesos: intervienen en procesos de regulación de la presión arterial, causando dolores de cabeza estomacales y dificultades para dormir.
- Salsas picantes: causan irritación en la mucosa del estómago, aumentando la tendencia a sufrir de agrieras y digestiones pesadas.
- Helado: debido a la cantidad de azúcar y compuestos añadidos, dificulta a las personas para conciliar el sueño alterando el metabolismo.
- Alcohol: Altera los ritmos circadianos provocando sueños intranquilos y despertando varias veces a lo largo de la noche.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.