En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Anemia: estas son algunas vitaminas para combatir la enfermedad

El tratamiento de la anemia depende del tipo, la causa y la gravedad de la enfermedad.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sociedad Americana contra el Cáncer explica que cuando una persona no cuenta con suficientes glóbulos rojos sanos, puede padecer de una condición llamada anemia. Esto significa que su sangre tiene niveles de hemoglobina (Hgb) más bajos de lo normal.
Es muy importante tratar la anemia ya que, de lo contrario, como el oxígeno no llega adecuadamente a los tejidos y los órganos, estos pueden sufrir daños. El tratamiento de la anemia depende del tipo, la causa y la gravedad de la enfermedad, sin embargo, la anemia por deficiencia de hierro puede contrarrestarse aumentando el nivel de glóbulos rojos en la sangre.
Según un artículo de American News Today sobre remedios caseros para aumentar la hemoglobina, una manera sencilla de hacerlo es aumentando el consumo de alimentos con hierro. El hierro actúa mejorando la producción de hemoglobina, lo cual también ayuda a formar más glóbulos rojos.
Los alimentos ricos en hierro se pueden incluir en la dieta con este fin, son: carne y pescado, productos de la soya, incluyendo tofu y edamame, huevos, frutas deshidratadas, como higos y dátiles, brócoli, vegetales de hojas verdes, como la col rizada y la espinaca, judías verdes, nueces y semillas, mantequilla de maní, entre otros.
Otra manera eficiente en la que se puede aumentar la cantidad de glóbulos rojos, es el consumo de alimentos con folato. El folato es un tipo de vitamina B que juega una parte esencial en la producción de hemoglobina. El cuerpo usa el folato para producir hemo, un componente de la hemoglobina que ayuda a transportar el oxígeno. Algunos alimentos que contienen esta vitamina son: carne de res, espinaca, arroz, maníes, frijoles de carita, frijoles (judías), aguacate, lechuga.
Por último, un médico puede aconsejar a una persona con niveles extremadamente bajos de hemoglobina que tome suplementos de hierro o consuma ciertas vitaminas. La dosis dependerá de cada persona.
Una de las vitaminas que más suelen recetarse para recuperarse de esta condición es la B12. Aunque los humanos solo necesitan 2,4 microgramos de B12 al día, una cantidad pequeña, sin ella la salud general y la calidad de vida se ven afectadas negativamente, señala Diane Cress es profesora asociada de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Universidad Estatal Wayne, EE.UU.
La cantidad dietética recomendada para hombres y mujeres a partir de 14 años es de 2,4 microgramos (mcg) diarios. Durante el embarazo y la lactancia, la cantidad aumenta a 2,6 mcg y 2,8 mcg diarios, respectivamente.
Esta es una lista con 10 frutas que aportan B12.
1. Naranja.
2. Manzana.
3. Kiwi
4. Fresas
5. Uvas
6. Mango
7. Ciruela
8. Guayaba
9. Albaricoque
10. Aguacate
Incorporar estos alimentos a la dieta puede ser beneficioso para combatir esta condición, siempre que se haga bajo la supervisión de un profesional de la salud. 
*Con información de Tendencias - EL TIEMPO

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.