En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Así está dañando su cerebro por consumir alcohol en exceso aunque sea solo por un mes: estudio

• La investigación de la Universidad Johns Hopkins se centra en los déficits neuronales provocados por la bebida. 

• Hallaron que genera alteraciones en el cuerpo estriado dorsomedial, una región clave para la toma de decisiones.

Exceso de alcohol

Esto dice el estudio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo excesivo de alcohol no solo afecta el cuerpo, sino que también provoca alteraciones significativas en el cerebro, incluso tras un periodo corto de abuso. 
Un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins, publicado en 'Science Advances', expone cómo el alcohol puede deteriorar los circuitos cerebrales responsables de la toma de decisiones y otras funciones cognitivas esenciales.

Dificultades en la toma de decisiones tras el consumo excesivo

Los investigadores analizaron los efectos del alcohol en ratas expuestas a altos niveles de esta sustancia durante un mes. Posteriormente, tras casi tres meses de abstinencia, los animales fueron sometidos a pruebas diseñadas para evaluar su capacidad de tomar decisiones basadas en recompensas.
Los resultados fueron contundentes: las ratas que consumieron alcohol mostraron una disminución notable en su desempeño, en comparación con aquellas que no estuvieron expuestas a la sustancia. 
"Ahora contamos con un nuevo modelo para los desafortunados cambios cognitivos que presentan las personas con trastorno por consumo de alcohol", explicó Patricia Janak, neurocientífica de la Universidad Johns Hopkins
Varios estudios analizan los efectos del alcohol en el cuerpo

El estudio analiza los efectos del alcohol en el cuerpo. Foto:iStock

Según la experta, el estudio proporciona evidencia de que la adicción al alcohol puede afectar la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones. 
"Sabemos que las personas con adicción al alcohol pueden presentar deficiencias en el aprendizaje y la toma de decisiones que pueden contribuir a sus malas decisiones en relación con el consumo de alcohol", señaló.

Un experimento para entender el daño cognitivo

En la investigación, las ratas fueron sometidas a una tarea en la que debían elegir entre dos palancas para obtener una recompensa. La probabilidad de éxito cambiaba constantemente, por lo que los animales tenían que ajustar su comportamiento para obtener la mejor recompensa posible.
Las ratas del grupo de control lograron adaptarse rápidamente, mientras que aquellas expuestas al alcohol tuvieron dificultades para modificar su estrategia.
"Nuestro experimento fue bastante desafiante y las ratas expuestas al alcohol simplemente no pudieron hacerlo tan bien", afirmó Janak. 
"Cuando la respuesta correcta cambiaba constantemente, las ratas de control tomaron las mejores decisiones con mayor rapidez. Fueron más estratégicas. Y cuando analizamos sus cerebros, las señales neuronales relacionadas con la toma de decisiones de las ratas de control eran más intensas", detalló.

Transformaciones en el cerebro y efectos duraderos

El estudio también identificó que el consumo excesivo de alcohol generó cambios drásticos en el cuerpo estriado dorsomedial, una región clave para la toma de decisiones. Los investigadores observaron que las ratas afectadas procesaban la información de manera menos eficiente debido al daño en los circuitos neuronales.
Una de las revelaciones más preocupantes del estudio fue el tiempo prolongado en que estos efectos perduran en el cerebro, incluso después de meses de abstinencia. 
"Esto podría ayudarnos a comprender por qué las tasas de recaída en personas con adicción al alcohol son tan altas", indicó Janak. "Los déficits neuronales inducidos por el alcohol pueden contribuir a la decisión de beber incluso después de ir a rehabilitación. Podemos demostrar claramente que estos déficits pueden ser duraderos", expresó. 
Hábitos para un cerebro sano

El exceso del alcohol puede ser perjudicial para el cerebro.  Foto:Istock

Diferencias en los efectos, según el sexo

El estudio solo identificó alteraciones cognitivas y neuronales en ratas macho. Sin embargo, los investigadores consideran que esto no significa que las hembras sean inmunes a los efectos del alcohol, sino que podría haber diferencias en la manera en que el cerebro de cada sexo responde al consumo excesivo.
El equipo planea continuar explorando los efectos del alcohol en otras regiones cerebrales y las posibles diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la afectación de la función cognitiva a largo plazo
Europa Press. 

¿Cuánto es 'el exceso de alcohol perjudicial para la salud'? 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.