En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Audifarma advierte a Nueva EPS que podría no dispensarle medicamentos desde febrero si no paga sus deudas
En una carta enviada al interventor de Nueva EPS, advierten que se adeudan más de $ 67 mil millones.
Audifarma entrega medicamentos a 2,5 millones de afliados de Nueva EPS. Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Entre los compromisos hechos por Nueva EPS estaban el desembolso de $ 110 mil millones de pesos al mes de enero de 2025, como parte del pago de sus deudas y la entrega de la información necesaria para legalizar 486 mil millones de pesos en servicios y medicamentos entregados por Audifarma a s de Nueva EPS al corte de diciembre de 2024. Sin embargo, hasta ahora Nueva EPS no ha enviado los documentos para dicha legalización y a apenas un día de que termine enero solo ha consignado $ 43 mil millones (de los 110 prometidos).
Eso, según revela una carta enviada este jueves por el representante legal de Audifarma, Diego Díaz, al agente especial interventor de Nueva EPS, Bernardo Camacho. La carta, enviada con copia a la Supersalud, la Procuraduría, la Contraloría, las Personerías Municipales y el Ministerio de Salud, fue publicada por el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero.
Lo más grave, según advierte la misiva, es que de no hacerse los pagos, Audifarma podría no seguir dispensando medicamentos y servicios a los más de 2,5 millones de afiliados de Nueva EPS que atiende a partir del 28 de febrero, poniendo nuevamente en el limbo a millones de colombianos que hacen parte de esta aseguradora que desde abril del año pasado fue intervenida por el Gobierno.
Carta enviada por Audifarma a Nueva EPS. Foto:Andrés Forero
“Para Audifarma SA resulta preciso notificar que no es posible continuar con la prestación de los servicios como lo es requerido por el asegurador. Por lo cual, se hace un llamado a la Nueva EPS a cumplir las condiciones pactadas que posibiliten la prestación del servicio y eviten en todo caso el cese del suministro. Se requiere entonces a la Nueva EPS a que despliegue las acciones necesarias a su cargo para ajustar el flujo de recursos y generar los pagos esperados para el cierre del presente mes, a fin de que los mismos permitan el adecuado abastecimiento y continuidad en la cadena de dispensación, caso contrario nos veremos avocados a la no continuidad del servicio a partir del 28 de febrero de 2025”, señala la carta enviada a Nueva EPS.
De acuerdo con el gestor farmacéutico, actualmente se encuentran “haciendo un esfuerzo unilateral para mantener las condiciones en la prestación del servicio sin contar con los recursos suficientes, situación que contribuye al desequilibrio de la cadena de abastecimiento afectando los laboratorios farmacéuticos y posibilitando la materialización de riesgos en la atención y vulneración del derecho fundamental a la salud de los afiliados a la Nueva EPS”.
Al respecto, el representante Andrés Forero, quien reveló la carta, señaló que con esto, lamentablemente quienes van a sufrir van a ser los pacientes. “La crisis explícita anunciada por el gobierno nacional se sigue materializando. Audifarma acaba de enviarle una comunicación a la Nueva EPS, controlada por el gobierno nacional, en la que dice que no va a poder seguir prestando los servicios a los pacientes por cuenta del no pago de los compromisos asumidos ante la Superintendencia Nacional de Salud para el mes de enero”, resaltó el congresista.
Nueva EPS le responde a Audifarma
Ante ello, Nueva EPS respondió a través de un comunicado a la opinión pública en el cual arremete contra Audifarma asegurando que esta no ha cumplido con las entregas de medicamentos a sus afiliados y señala que se han girado más recursos de los que asegura el gestor farmacéutico.
De acuerdo con la EPS durante los meses de diciembre del año 2024 y enero de 2025 la EPS ha girado a Audifarma $ 193 mil millones de pesos y una postulación pendiente por $ 3 mil millones de pesos por concepto de Presupuestos Máximos, que hacen parte de los compromisos adquiridos, tras la mediación de la Supersalud, para continuar con la dispensación de fármacos a sus s.
Nueva EPS tiene cerca de once millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Luis Lizarazo
Además según la aseguradora, tras realizar ejercicios de auditoría en tiempo real se comprobó un supuesto incumplimiento de Audifarma S.A en cuanto a la entrega completa de medicamentos en un 87 %. Entre algunos de los puntos identificados, se evidencia el incumplimiento en la entrega de medicamentos a pacientes que cuentan con fallos de tutela, enfermedades huérfanas, anti convulsionantes entre otras cohortes.
“Al revisar los compromisos, se evidencia que Audifarma S.A contaba con un plazo de 2 semanas, contadas a partir del 11 de diciembre de 2024, para ‘implementar los procesos logísticos y de abastecimiento necesarios, de manera progresiva en los departamentos acordados y en los puntos farmacéuticos priorizados de común acuerdo con Nueva EPS’. Reiteramos nuestra posición al diálogo y salidas conjuntas, en aras de garantizar el correcto al derecho a la salud, y la continuidad de los servicios de nuestros afiliados”, agrega Nueva EPS en su comunicado.