En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

A Saludcoop le cobraban cuentas que ya habían sido pagadas

Una IPS presentó una reclamación por $44.000 millones, pero ya le habían pagado $26.000.

Las identidades de las empresas no fueron reveladas.

Las identidades de las empresas no fueron reveladas. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Liquidadora de Saludcoop, Ángela María Echeverri, entregó el informe final del reconocimiento de las deudas dentro del proceso de liquidación de la EPS. Según este balance, a la fecha, Saludcoop ha realizado pagos a sus acreedores por más 537.205 millones de pesos.
En este sentido, por concepto de no masa (prestaciones económicas, reembolsos de pago por prestaciones de servicios de salud hechos por los pacientes y recursos que se debían al Fosyga) se han cancelado $ 51.387 millones y se reconocieron pagos posteriores de más de $ 42.000 millones.
De acuerdo con Echeverri, a los trabajadores les fueron reconocidas reclamaciones por más de $15.000 millones, valor sobre el que ya se han efectuado pagos por $ 4.768 millones; mientras que los proveedores estratégicos, que son laboratorios o proveedores de medicamentos, ya han recibido $ 58.696 millones.
El informe también señala que a los prestadores de servicios de salud se les han realizado pagos a la fecha por un monto superior a los $ 393.265 millones.
El total de las reclamaciones de las clínicas y hospitales del país fue de más de $ 4 billones, pero, según el balance, es importante tener en cuenta que un gran porcentaje de este valor está compuesto por las IPS (clínicas y centros de atención) propias de la EPS en liquidación, cuyo valor se depuró en este proceso.
En este análisis que aún debe ser resuelto de manera definitiva después del plazo que tienen los acreedores para presentar sus recursos, resultó llamativo para la liquidación identificar un porcentaje importante de reclamaciones que tuvieron que ser rechazadas después de comprobar que ya habían sido pegadas, incluso, antes de decretarse la liquidación de la EPS. En sólo la red externa, el porcentaje corresponde al 15 por ciento de lo reclamado.
Entre las IPS que pasaron cuentas que ya habían sido pagadas hay más de 1.400 entidades públicas y privadas. Una de ellas (cuyo nombre está en reserva porque está siendo objeto de investigación), por ejemplo, presentó una reclamación por $44.000 millones de los cuales ya se habían pagado $26.000 millones, es decir decir, el 60 por ciento de la pretensión facturada. En otro caso relevante se evidenció que de 11.200 millones cobrados, la EPS ya había cubierto 5.600 millones, casi la mitad de lo reclamado.
Estos son tan sólo algunos de los ejemplos de lo identificado en el proceso de liquidación, no obstante, los acreedores tienen un plazo de 10 días más para presentar recursos sobre la decisión. La liquidadora, Ángela María Echeverri, informó que emitirán un instructivo para este efecto y de esta manera facilitarles la resolución oportuna de sus recursos.
Una vez agotado este periodo queda en firme este proceso de reconocimiento de las deudas por parte de Saludcoop EPS en liquidación, sobre el cual la liquidadora se declaró satisfecha. “Este es un proceso que nos deja muy tranquilos, se hicieron revisiones exhaustivas, incluidas dos auditorías sobre la metodología. También podemos decir con total tranquilidad que brindamos todas las garantías a los acreedores”, puntualizó.
En total, las deudas reconocidas alcanzan un valor de $ 2 billones.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.