En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Bebés: ¿qué causa la dermatitis del pañal en ellos y cómo se puede tratar?

Dejar el pañal mucho tiempo es una de las causas de irritación por la orina y las heces. 

Esta se puede identificar por su apariencia y el daño que le ha provocado a la piel del bebé.

Esta se puede identificar por su apariencia y el daño que le ha provocado a la piel del bebé. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La dermatitis de pañal es una afección de la piel, especialmente en los glúteos, los muslos y los genitales, donde se presenta un salpullido y varios rojeces que pueden provocar desde irritación hasta eccema. 
Sus síntomas depende del tipo de padecimiento, ya que existen variantes que se pueden identificar por su apariencia y el daño que le ha provocado a la epidermis de su bebé.  
De acuerdo con lista de la 'American Academy of Pediatrics (AAP)', existen: la dermatitis irritativa del pañal, la candidiasis del pañal, la dermatitis perianal y reacción alérgica a las toallitas húmedas. 
Aunque sus síntomas se diferencian entre sí, estos a veces no logran ser tan evidentes, por ello debe tener en cuenta las señales generales que presenta la zona expuesta al paño de plástico, que le ayudarán a reaccionar de manera pronta y a evitar que la molestia se extienda o se agrave. 
Al tratar la depresión posparto, los síntomas irán desapareciendo y mejorando la salud de la madre y el bebé.

Al tratar la depresión posparto, los síntomas irán desapareciendo y mejorando la salud de la madre y el bebé. Foto:iStock

De acuerdo con 'Healthy Children', la revista en línea de la 'Academia Estadounidense de Pediatría', entre los síntomas se evidencia "la piel sensible o inflamada, y malestar, irritabilidad o llanto, especialmente durante el cambio del mismo". 
Esto se puede deber a las consecuencias que desencadena que aquella zona del pañal pase la mayor parte del día en o con dos sustancias muy irritantes: la orina y las heces.
Sin embargo, la falta de cuidado en la higiene, así como algunos productos, pueden incrementar las causas que desarrollan la afección. 
La primera de ellas, dejar el pañal mojado o sucio durante mucho tiempo, provocando irritabilidad, ya que la orina en el pañal también puede descomponerse a medida que pasa el tiempo y producir sustancias químicas irritantes. Además, las enzimas digestivas que contienen las heces pueden comenzar a desgastar la piel". 
Por otro lado, los pañales muy ajustados o la ropa que roza la piel pueden llevar a que aparezca un sarpullido, así como aplicar un producto nuevo en la zona, que termine por empeorar el problema y cambie el pH. 

¿Cómo es su posible tratamiento? 

De acuerdo con 'Mayo Clinic', la mejor alternativa para cuidar el salpullido y la afección es mantener la piel del bebé lo más limpia y seca posible, pues la humedad también es un generador de salpullido. 
Así mismo, enjuagar los glúteos del bebé con agua tibia cada vez que le cambie el pañal, secar la piel con golpecitos suaves y una toalla limpia o dejarla secar al aire y aplicar una crema o pomada recetada, son algunos de los cuidados que puede tener en cuenta para ayudar a reducir la irritación hasta que esta desaparezca. 
Sin embargo, la entidad de salud afirma que de no desaparecer la irritación, es probable que el especialista en atención médica sugiera, "cremas suaves con hidrocortisona, antimicótica si el bebé tiene una infección por hongos o un antibiótico por vía oral si el paciente tiene una infección bacteriana".
Lo anterior debe ser bajo receta médica, ya que el médico sabrá si es necesario distribuirle medicación, conforme a la gravedad de las lesiones en la piel y con el fin de evitar efectos adversos que dañen la epidermis de su bebé. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.