En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Cálculos en los riñones: estos son los tres hábitos que debe seguir para evitar que aparezcan
Hidratación constante y una dieta equilibrada son algunos de los consejos de los especialistas.
Esta fruta puede ayudar a los riñones Foto: Istock
Los cálculos renales, comúnmente conocidos como piedras en los riñones, son formaciones sólidas que se desarrollan en el tracto urinario y pueden causar dolor intenso y complicaciones de salud. Adoptar hábitos saludables es fundamental para prevenir su aparición.
El urólogo Enver Moncada, explicó a TopDoctors que el tratamiento de los cálculos renales depende de varios factores, como el tamaño de la piedra, su ubicación y la gravedad de los síntomas.
No obstante, el experto destaca que lo más importante es la prevención. A continuación, se destacan tres prácticas clave para mantener la salud renal:
Existe una fruta clave para limpiar los riñones Foto:Istock
1. Mantenerse Hidratado
La hidratación adecuada es esencial para diluir la orina, lo que reduce la concentración de minerales que pueden formar cálculos.
Se recomienda consumir al menos 2,5 litros de agua al día, especialmente si se reside en climas cálidos o se realiza actividad física intensa. Incorporar jugo de limón al agua puede ser beneficioso, ya que el citrato presente en los cítricos ayuda a prevenir la formación de ciertos tipos de cálculos renales.
2. Adoptar una Dieta Equilibrada y Baja en Sodio
Una alimentación rica en frutas, verduras y alimentos integrales proporciona nutrientes esenciales y fibra, contribuyendo a la salud renal. Es aconsejable reducir el consumo de alimentos procesados y aquellos con alto contenido de sal, ya que el exceso de sodio puede aumentar el riesgo de formación de cálculos.
Además, se recomienda moderar la ingesta de proteínas animales y limitar el consumo de alimentos ricos en oxalatos, como espinacas y remolacha, para prevenir la formación de ciertos tipos de cálculos.
3. Incluir Alimentos Ricos en Calcio y Potasio
Contrario a la creencia popular, una ingesta adecuada de calcio es beneficiosa para la salud renal y puede ayudar a prevenir la formación de cálculos. Se recomienda consumir productos lácteos bajos en grasa, verduras de hojas verdes y alimentos enriquecidos con calcio.
Asimismo, una dieta rica en potasio, presente en alimentos como plátanos y naranjas, puede reducir el riesgo de cálculos renales.
Incorporar estos hábitos en la rutina diaria no solo contribuye a la prevención de los cálculos renales, sino que también promueve una salud general óptima.
Según expertos, es aconsejable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado para recibir orientación personalizada y adaptada a las necesidades individuales.