En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo quitar la celulitis de la cola? Tratamientos y procedimientos para lograrlo
No olvidar que lo más importante es acudir a un especialista médico para un acompañamiento seguro.
Casi el 95 por ciento de las mujeres, después de la pubertad, desarrollan celulitis en algún grado. Una alteración de las células adiposas, encargadas de acumular grasas, que puede combatirse siempre que se sea constante en el tratamiento, y, por ello, se debe ser consciente de que los resultados no son inmediatos, según expertos del Hospital Vithas Medimar Internacional.
La acumulación de tejido graso en determinadas zonas del cuerpo, en especial piernas y nalgas, puede ser un problema para muchas mujeres y hombres -aunque el porcentaje de hombres que tiene celulitis es muy bajo-, por eso desde el centro hospitalario recuerdan que existen distintas alternativas para combatir la también conocida como 'piel de naranja' antes de que llegue el verano.
Teniendo en cuenta que aún no es posible eliminar la celulitis e impedir que vuelva a aparecer, los expertos aconsejan regular la alimentación, practicar ejercicio físico, masajes drenantes y/o la cirugía estética. "Estas tres vías no han de ser opuestas, al contrario, son compatibles las unas con las otras", advierten.
Lo primero sería adoptar una alimentación saludable. Para ello, lo recomendable es dieta equilibrada para evitar la acumulación de grasas en piernas y glúteos, evitando comida con alto contenido en grasas, así como las bebidas gaseosas y alimentos con alto contenido en azúcares, ya que "son captados por la sangre y se acumulan en la piel en forma de grasa".
Esto dicen expertos y organizaciones. Foto:iStock
También se debe limitar el consumo de sustancias perjudiciales como el alcohol, el café o el tabaco, y reducir el consumo de sal, dado que provoca retención de líquidos y una mala circulación.
Lo recomendable es el consumo de productos sanos como frutas y verduras impide que se continúe acumulando tejido adiposo en ciertas zonas del cuerpo. Además, la ingesta diaria de colágeno, silicio, ácido hialurónico y vitamina C contribuirá al control de la acumulación de grasas.
Es aconsejable llevar una rutina de ejercicios físicos para quemar la grasa que se acumula en las células adiposas. No basta con practicar ejercicio el mes antes de las vacaciones, sino que se debe crear el hábito de practicar diariamente una actividad física, además de los beneficios físicos se logra reducir y controlar la producción de estrógenos, una causa muy común en la aparición de celulitis.
Entre los ejercicios recomendados, los expertos del equipo de fisioterapia de Vithas Medimar Internacional abogan por rutinas aeróbicas de bajo impacto y de larga duración (natación, caminar, elíptica, montar en bici o correr) y combinarlos con ejercicios de tonificación para luchar contra la flacidez mayormente del tren inferior, zona más vulnerable a la aparición de la celulitis.
Una correcta rutina de ejercicios para combatir la celulitis en piernas y abdomen debe incluir ejercicios de tonificación y ejercicios aeróbicos. Asimismo, es bueno cambiar ciertos hábitos de la vida diaria, como empezar a subir por las escaleras y no por el ascensor; y si en el trabajo obliga a pasar muchas horas sentado, es importante levantarse cada hora para activar la circulación.
Este es el ejercicio que recomienda Harvard. Foto:iStock
Masajes drenantes y exfoliación
"Los fisioterapeutas somos expertos en todo tipo de masajes (circulatorios, terapéuticos, deportivos, drenajes linfáticos y relajantes) y recuperaciones. Ayudamos a eliminar esa grasa localiza, favorecer el retorno venoso y eliminar el exceso de líquido de piernas y abdomen", afirman los especialistas de Vithas Medimar Internacional.
"Además de los masajes, es importante mantener muy hidratada y exfoliada la piel", afirman los especialistas de Fisioterapia. Simplemente utilizando arena o sal gruesa mezclándola con tu gel de baño para exfoliar la piel será suficiente para quitar la piel muerta. Puedes masajear tus piernas durante 10 o 15 minutos o dos veces a la semana. Mientras que los masajes drenantes deberían hacerse a diario.
Este tipo de masajes los suelen hacer esteticistas. Foto:iStock
Intervenciones médicas
Finalmente, recuerdan que el camino más corto para reducir los efectos de la celulitis en la piel es la liposucción; sin embargo, "una intervención quirúrgica tampoco garantiza que no se vuelva a acumular la grasa en el futuro y reaparezca la piel de naranja, solamente se mejora el estado de la piel", advierten. La práctica de una liposucción deberá ir acompañada por cambios en los hábitos de consumo y ejercicio físico si se esperan resultados a largo plazo.
Por otro lado, destacan la cirugía láser que destruye la grasa acumulada y estimula la liberación de colágeno, aumentando así la elasticidad de la piel.
A lo anterior, hay que añadir el uso de cremas, creadas específicamente para intensificar la eficacia del ejercicio en la destrucción de grasa acumulada, y la mesoterapia, que consiste en la infiltración de sustancias que estimulan el organismo para reducir las grasas y que se eliminan a través de la orina.