
Cinco errores que cometen las personas al hacer ejercicio que pueden provocar lesiones
Poco calentamiento, malos hábitos alimenticios, y sobrecarga muscular son algunos de los riesgos.


Actualizado:
Expertos señalan que la obesidad y el consumo de grasas saturadas pueden estar relacionados. Foto:iStock
Los errores más frecuentes al hacer ejercicio
- Falta de guía y supervisión especializada: Muchas personas no tienen un preparador físico que los asesore cómo comenzar a entrenar; sin embargo, existen videoblogs explicativos que sirven de guía en el entrenamiento.
- No llevar una buena alimentación: La actividad física se debe acompañar con una nutrición indicada para no tener recaías y faltas de energía.
- Tener dietas alimenticias exageradas: Variedad de personas comienzan a practicar deporte para perder peso, pero reciben asesoramientos erróneos sobre qué debe comer y qué no.
- Desmotivaciones: Algunas personas inician motivadas a hacer ejercicio, pero no encuentran los resultados esperados debido a varios factores como los antes mencionados, que provoca que deserten.
- Lesiones: Por falta de calentamiento, sobrecarga de peso, o problemas de alimentación, las personas pueden presentar afecciones leves o graves.
Según José Cano, atleta internacional, "el comer debe ser una necesidad para nosotros. La combinación del deporte y la alimentación sana da pie a una persona feliz" y saludable. Foto:123rf
Lesiones más recurrentes y cómo prevenirlas
- Fractura de Hueso: Puede suceder en casi cualquier deporte y provoca dolor repentino, hinchazón, irritación y sensibilidad alrededor del área.
- Bursitis: Es la inflamación de la bursa, un pequeño saco lleno de líquido intercede entre un hueso y otras partes móviles, como los músculos, los tendones o la piel.
- Desgarro: Es una torsión o un tirón de un músculo o tendón. Las distensiones pueden ocurrir durante los deportes de o, pero también pueden ocurrir cuando se repite el mismo movimiento una y otra vez, como en el tenis o el golf.
- Esguince: Son estiramientos o quiebres de los ligamentos, son más comunes en los tobillos, las rodillas y las muñecas.
- Dislocación: Pasa cuando dos huesos se separan. Causa mucho dolor y es más común en los hombros, los codos, los dedos, la rótula y la rodilla.
Antes de iniciar una rutina de ejercicios, consulte a su médico. Foto:iStock
Más noticias aquí
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.