En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cirugía estética: ¿desde qué edad se le puede realizar a un menor en Colombia?

Estos procedimientos quirúrgicos son legales en el país desde 2017, tras modificarse la Ley 1799.

El objetivo de la cirugía estética es mejorar la apariencia de una persona.

El objetivo de la cirugía estética es mejorar la apariencia de una persona. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cirugías plásticas son una especialidad quirúrgica que se ocupa de alterar, reparar o reconstruir partes del cuerpo, ya sea por una condición en específico o un tema simplemente estético. 
Entre esta opción se encuentran procedimientos como los implantes mamarios, reducción de abdomen, liposucción, rinoplastia y levantamiento de glúteos por mencionar algunos de estos.
Sobra decir que aquellas intervenciones implican un cuidado muy especial durante y después del mismo, así como se requiere de una decisión muy consciente donde se evalué beneficios y riesgos de la operación a elegir, sobre todo si sé es un adolescente. 
@camaracolombia ¿Pensando en hacerse una cirugía plástica? ¡Cuidado! ✋🏻❌ Operarse no es un pecado, poner la vida en riesgo sí. #CirugíasEnColombia #cirugíasplásticas #colombia #fyp #noticias ♬ 夜店Paris巴黎 - 奶盖
De acuerdo con las cifras del 2021, de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS por sus siglas en inglés), 72.845 menores se practicaron una rinoplastia, representando el 7,3 % de intervenciones de este tipo a nivel mundial, y 33.204 se practicaron un aumento de senos. 
En Colombia, estos procesos son legales en menores de edad desde que en 2017 se modificó la Ley 1799 que prohibía realizar cirugías estéticas en este grupo poblacional.  
Debido a una demanda interpuesta en contra de dicha norma, la Corte Constitucional determinó que los jóvenes entre los 14 y 17 años pueden realizarse estos procedimientos estéticos siempre y cuando cuenten con el permiso de quien tenga su patria potestad.
La mujer tenía 63 años.

La mujer tenía 63 años. Foto:iStock

“La prohibición no se aplica a los adolescentes mayores de 14 años que tengan la capacidad evolutiva para participar con quienes tienen la patria potestad en la decisión acerca de los riesgos que implican estos procedimientos y en cumplimiento del consentimiento informado y calificado”, señala la norma en su artículo número 3. 
Aquella decisión resultó tras el análisis del argumento del demandante en ese entonces, que afirmaba que la prohibición vulneraba su derecho a la libre personalidad, además de su intimidad. 
Sin embargo, esto aún es tema de debate, ya que algunos expertos en psiquiatría argumentaron en su momento que "a los 14 años los menores aún no han completado su desarrollo emocional y, por lo tanto, existe una fragilidad en este sentido que impide tomar decisiones en firme dentro de un marco de responsabilidad". 
“Se ha demostrado que en este proceso de madurez se incluye la aceptación del cuerpo como un componente necesario para reafianzar la identidad, por lo que cualquier modificación estructural puede alterar esta etapa con el agravante de que las decisiones que se toman pueden ser replanteadas en poco tiempo, generando más incertidumbre e inestabilidad", explicó Olga Albornoz, médica especializada en psiquiatría infantil y expresidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, para EL TIEMPO en 2017. 
No obstante, la legislación vigente prohíbe la promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos médicos y quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de consultorios, clínicas de cirugía estética, y procedimientos estéticos de cualquier tipo.

Mujer murió tras procedimiento estético en una vivienda

NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.