En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ya tuve covid-19: ¿cuántas veces más me puedo volver a contagiar?

La reinfección por ómicron es más común de lo que se piensa, a pesar de que sus síntomas son leves. 

Estudios demuestran que los vacunados tienen menos posibilidad de llegar a los hospitales por covid-19.

Estudios demuestran que los vacunados tienen menos posibilidad de llegar a los hospitales por covid-19. Foto: Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La actual ola de contagios de covid-19, con cifras récord que superan los dos millones de casos diarios, está causando una enorme presión en todo el planeta. Las personas no han logrado identificar cuál es la diferencia entre los síntomas que causa esta nueva cepa (la ómicron), el cuadro viral del resfriado común y las manifestaciones gripales de variantes anteriores. 
Además, a medida que aumentan las infecciones por ómicron, las normativas de aislamiento, toma de pruebas y bioseguridad cambian en muchos lugares del mundo, generando incertidumbre sobre esta nueva variante. 
Quizás, una de las preguntas que más suscita curiosidad sobre este nuevo 'tsunami de contagios' es si una persona puede reinfectarse luego de haber tenido covid-19 previamente.
Para responder esta pregunta, el infectólogo Carlos Álvarez, coordinador nacional de estudios sobre el covid-19 en Colombia, delegado por la OMS, explica que el riesgo de reinfección era extremadamente bajo con las variantes que circulaban hasta 2021.
Ahora, con la circulación de la variante ómicron, este riesgo ha incrementado porque una de las capacidades que tiene esta cepa es la de evadir las defensas generadas por las vacunas, pero también por la inmunidad adquirida naturalmente, es decir, cuando una persona se recupera de covid-19. 
"Por ahora, podemos decir que una persona tiene riesgo de reinfectarse si ya ha tenido infección previa con otra variante y adquiere la variante ómicron. No sabemos qué tanta protección genera esta variante, pero esperaríamos que protegiera porque de esto depende la respuesta de qué tan frecuente puede reinfectarse una persona",  mencionó el experto. 
Frente a la información sobre el papel principal de los inmunizadores, es innegable que la frecuencia de reinfecciones o diagnósticos positivos entre las personas vacunadas ha aumentado en los últimos tiempos.
Casi un año después de que las dosis estuvieran disponibles en algunas partes del mundo, los expertos han aprendido que la inmunidad contra el covid-19, después de la vacunación, no dura para siempre. 
"Esto puso en evidencia la necesidad de aplicar una tercera dosis. Primero, para los ancianos e inmunosuprimidos. Luego, para toda la población adulta", explicó recientemente el pediatra y especialista en enfermedades infecciosas Renato Kfouri, director de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones (SBIm).
Algunos estudios han demostrado que ómicron es una variante de cinco a diez veces más leve en cuanto a síntomas, pero es una cepa mucho más transmisible y tiene la capacidad de evitar la inmunidad obtenida con las vacunas o con una condición previa de covid-19. 
"Ante esto, la infección en los vacunados debe verse como algo absolutamente común y tendremos que aprender a vivir con esta situación", opina Kfouri.
"Afortunadamente, este aumento reciente en los casos de covid se ha traducido en una menor tasa de hospitalizaciones y muertes, especialmente entre las personas que ya han sido vacunadas", señala el director de SBIm.
El doctor Carlos Álvarez agregó que es fundamental continuar con la vacunación  y completar esquemas de inmunización y dosis de refuerzo, además de mantener medidas de autocuidado, para evitar una reinfección del virus. El experto destacó que cuanto mas tiempo pase y el virus siga circulando, podría aumentar el riesgo de reinfección. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.