En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Caducidad de implantes mamarios: ¿cuánto tiempo debe esperar para cambiarlos?

La FDA recomienda monitorear estos dispositivos para reducir riesgos.

Implantes mamarios

Implantes mamarios Foto: ¡Stock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mamoplastia de aumento es un procedimiento para agrandar o cambiar la forma de los senos, que se hace tanto por motivos estéticos como en casos de mujeres que han debido someterse a una mastectomía (extirpación de la mama) por cáncer.
En cualquier caso, estos implantes que se ubican en el cuerpo no son para toda la vida. Le contamos cuál es la vida útil de los mismos.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., los implantes son bolsas llenas de agua salada estéril o de silicona, y se pueden poner a través de un corte en el seno, debajo del brazo, al borde de la areola o cerca del ombligo.
Sin embargo, a pesar de las pruebas a las que se someten los implantes antes de su aprobación existen algunos riesgos, como la contractura capsular, el dolor, la infección e incluso la ruptura de los mismos.
En ese sentido, la istración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) señala que los implantes de seno no son dispositivos de por vida.
"Cuanto más tiempo tenga los implantes de seno, mayores serán las posibilidades de que desarrolle complicaciones, algunas de las cuales requerirán más cirugía", reza su portal web.
La vida útil de un implante mamario, según la autoridad sanitaria, varía de acuerdo a la persona que los tenga, y no se puede determinar con antelación.
"Eso significa que todas las personas con implantes de seno pueden necesitar cirugías adicionales, pero nadie puede predecir cuándo. Los pacientes también pueden solicitar cirugías adicionales para modificar el tamaño o la forma de sus senos", agrega.
Para tener bajo control estos riesgos, la recomendación de los expertos es consultar con su cirujano todos los detalles que quiera saber, su historial médico y seguir las instrucciones que le dé al pie de la letra.
En la mayoría de los casos donde la mamoplastia de aumento se hace bajo condiciones normales y en pacientes sin riesgos adicionales, el tiempo promedio de los implantes se establece en 10 años.
No obstante, no significa que se vayan a retirar en ese plazo, pues el procedimiento implica primero una revisión del estado de los dispositivos para verificar que todo esté bien y, en ese momento, poder decidir cuándo serán reemplazados.
La FDA hace énfasis en que las personas que tengan implantes de seno los monitoreen constantemente para evitar cualquier contratiempo, y si notan algún signo o síntoma inusual lo reporten de inmediato al cirujano o a su proveedor de atención médica.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.