En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cuál sería la razón por la que la presión arterial alta es más común entre las personas mayores?

La alimentación y el estilo de vida influye en el desarrollo de esta afectación.

El estrés también podría ser una causa de la presión arterial.

El estrés también podría ser una causa de la presión arterial. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es una condición médica que según la Organización Mundial de la Salud afecta a millones de personas en todo el mundo. Principalmente, esta enfermedad afecta a las personas de avanzada edad.
La Clínica Mayo menciona que la presión arterial alta afecta principalmente al corazón, al sistema circulatorio y puede causar otros padecimientos.
Es mucho lo que se habla de la presión arterial, pero no siempre se tiene claro cuáles son las afectaciones que este padecimiento pueden tener en el cuerpo humano.
El estrés también podría ser una causa de la presión arterial.

El estrés también podría ser una causa de la presión arterial. Foto:iStock

El portal ‘MedlinePlus’ dice que la presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre al resto del cuerpo, asegurando que cuando esta presión se eleva, se genera el padecimiento conocido como hipertensión.
Así mismo, estos portales especializados en salud mencionan que cuando la presión arterial se eleva y no se realiza un tratamiento adecuado, se pueden presentar otros padecimientos como: enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, problemas en los ojos, entre otros.
Ha causado gran curiosidad que la presión arterial alta se presenta principalmente en personas mayores, debido a esto, el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos, menciona en su sitio web que esto se debe a que la red de vasos sanguíneos, conocida como sistema vascular, cambia con la edad.
“A medida que pasan los años, las arterias se vuelven más rígidas, lo que hace subir la presión arterial. Esto puede suceder incluso en aquellas personas que tienen hábitos saludables y se sienten bien”, referencia la agencia del gobierno de los Estados Unidos.

¿Cómo prevenir la hipertensión?

El portal especializado en salud, ‘Medical News Today’ asegura que los alimentos procesados son los principales culpables de elevar la presión arterial. Estos alimentos suelen contener altos niveles de sodio, grasas saturadas y azúcares añadidos. Por tanto, es fundamental evitar productos como embutidos, snacks salados, comidas rápidas y alimentos enlatados, entre otros.
Así mismo, la entidad asegura que el consumo excesivo de sal puede tener un impacto negativo en la presión arterial. Por ello, es importante reducir la ingesta de alimentos salados como las papas fritas, los alimentos enlatados y los aderezos comerciales. En su lugar, se pueden utilizar especias y hierbas naturales para dar sabor a las comidas.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.