En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuánto puede estar de pie en una sola pierna? Clínica Mayo revela lo que dice de su salud esta prueba

Esta es una medida más reveladora del envejecimiento que los cambios en la fuerza o en la marcha.

Los resultados del estudio sugieren que la duración de la postura en una sola pierna puede servir como medida fiable e independiente del sexo del envejecimiento neuromuscular en sujetos de edad avanzada.

Los resultados del estudio sugieren que la duración de la postura en una sola pierna puede servir como medida del envejecimiento neuromuscular en sujetos de edad avanzada. Foto: Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica, todos los derechos reservados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tiempo que una persona puede permanecer de pie, en una sola pierna, es una medida más reveladora del envejecimiento que los cambios en la fuerza o en la marcha, según una investigación de Mayo Clinic. El estudio fue publicado el año pasado en la revista PLOS ONE.
El buen equilibrio, la fuerza muscular y una marcha eficiente contribuyen a la independencia y el bienestar de las personas a medida que envejecen. La forma en que estos factores cambian, y a qué ritmo, puede ayudar a los médicos a desarrollar programas para garantizar un envejecimiento saludable. Individualmente, las personas pueden practicar su equilibrio sin equipo especial y trabajar para mantenerlo con el tiempo.
En este estudio, 40 personas sanas e independientes mayores de 50 años se sometieron a pruebas de marcha, equilibrio, fuerza de agarre y fuerza de rodilla. La mitad de los participantes eran menores de 65 años; la otra mitad tenía 65 años o más.
En las pruebas de equilibrio, los participantes se mantuvieron de pie sobre placas de fuerza en diferentes situaciones: con ambos los pies con los ojos abiertos, con ambos los pies con los ojos cerrados, en la pierna no dominante con los ojos abiertos y en la pierna dominante con los ojos abiertos. En las pruebas con una sola pierna, los participantes podían sostener la pierna en la que no estaban parados donde quisieran. Las pruebas duraron 30 segundos cada una.
Estar de pie sobre una pierna — específicamente la pierna no dominante — mostró la mayor tasa de declive con la edad.
"El equilibrio es una medida importante porque, además de la fuerza muscular, requiere la entrada de la visión, del sistema vestibular y de los sistemas somatosensoriales", explica el Ph. D. Kenton Kaufman, autor principal del estudio y director del Laboratorio de Análisis de Movimiento en Mayo Clinic. "Los cambios en el equilibrio son notables. Si tiene un mal equilibrio, corre el riesgo de caerse, esté o no en movimiento. Las caídas representan un grave riesgo para la salud con graves consecuencias."
ejercicios

Las personas pueden tomar medidas para practicar su equilibrio. Foto:iStock

Las caídas involuntarias son la principal causa de lesiones entre los adultos mayores de 65 años. La mayoría de las caídas entre los ancianos son el resultado de una pérdida de equilibrio.
Los investigadores no identificaron diferencias entre los sexos en las pruebas de marcha y equilibrio, lo que indica que individuos de sexo masculino y femenino fueron igualmente afectados por la edad. 

Fortalecer el equilibrio

El doctor Kaufman dice que las personas pueden tomar medidas para practicar su equilibrio. Por ejemplo, al estar sobre una pierna, puede entrenar su coordinación muscular y vestibular para mantener el equilibrio correcto. Si puede estar de pie sobre una pierna durante 30 segundos, lo está haciendo bien, afirma.
"Si no la utiliza, pierde todo eso. Si la utiliza, mantendrá todo eso", dice el Dr. Kaufman. "Es muy fácil. No requiere equipo especial, y puede practicar esto todos los días".
Los fondos para este estudio incluyen la Cátedra Robert y Arlene Kogod en Medicina Geriátrica y la Cátedra W. Hall Wendel Jr. en Medicina Musculoesquelética.
REDACCIÓN SALUD*
Con información de Mayo Clinic

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales