En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Deuda total de las EPS se acerca a 50 billones de pesos, dice Supersalud

El informe de la entidad muestra las cifras en rojo de las entidades liquidadas y de las activas.

Toma de posesión Ecoopsos EPS

Toma de posesión Ecoopsos EPS Foto: Supersalud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia Nacional de Salud informó que la deuda que han dejado las EPS que se están liquidando, las que ya se liquidaron y las que se encuentran aún hoy activas en el sistema de salud colombiano asciende, con corte a este 6 de enero, a 49.1 billones de pesos.
De acuerdo con la entidad responsable de la inspección, vigilancia y control sectorial de la salud en Colombia, la deuda correspondiente a las ocho (8) EPS que se están liquidando es de 5 billones de pesos; siendo Saludcoop, Saludvida y Comparta las que más deben, con 2.4 billones de pesos, 1.5 billones de pesos y 330.993 millones de pesos, respectivamente.
En este grupo también están otras cinco (5) EPS en liquidación, que son Comfacundi, Comfacartagena, Ambuq, Emdisalud y Coomeva.
De otra parte, la deuda que han dejado a los acreedores las ocho (8) EPS que ya acabaron sus procesos liquidatorios es de 27.5 billones de pesos, según el informe de la Supersalud.
En este grupo, las EPS que se constituyeron en las mayores deudoras de los prestadores de servicios de salud tanto públicos como privados fueron Cafesalud, Cruz Blanca y Manexca con 25.6 billones de pesos, 1.2 billones de pesos y 181.725 millones de pesos, respectivamente. Las restantes son Comfama, Comfenalco Antioquia, Comfenalco Tolima, Comfaboy y Comfacor.
De acuerdo con la Supersalud, este grupo de EPS es el que más damnificados dejó entre los acreedores que reclamaron los pagos ante los liquidadores de estas entidades y por tanto más dificultades financieras trajo a prestadores de servicios de salud, tanto en hospitales públicos como clínicas privadas, además de otro tipo de
acreedores como profesionales de la salud, otro tipo de recurso humano vinculado
al sector, proveedores de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos y otros más.
Se evidencia la criticidad que este sistema presenta y la afectación que en este momento padecen un sinnúmero de acreedores de esas EPS
Finalmente, del grupo de las veintisiete (27) EPS que están actualmente activas en el sistema de salud colombiano y que incluyen las que operan en el régimen contributivo, en el régimen subsidiado, en ambos regímenes y las EPS indígenas, tiene una deuda que totaliza 16.6 billones de pesos.
Las EPS más deudoras son en su orden Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, SURA y Emssanar, con 3.4 billones de pesos, 2.3 billones de pesos, 2,1 billones de pesos, 1,6 billones de pesos y 1,1 billones de pesos. Solamente esas 5 EPS concentran 10.5 billones de pesos del total de esta deuda, es decir el 63 %.
Las otras EPS activas tienen el 37 % de la deuda restante que corresponde a 6.1 billones de pesos.
En esa línea, la entidad de vigilancia afirmó que las cifras reales de deuda que en Colombia han dejado las EPS que se están liquidando, las que ya se liquidaron y las que se encuentran aún hoy activas en el sistema de salud de este país rondan los 50 billones de pesos.
"Se evidencia la criticidad que este sistema presenta y la afectación que en este momento padecen un sinnúmero de acreedores de esas EPS, especialmente las que se están liquidando y las que ya finalizaron su liquidación, que les prestaron servicios tanto institucionales como profesionales e individuales, y hoy quedaron sin poder acceder a esos pagos en un tamaño de deuda, especialmente los acreedores de este grupo de dieciséis (16) EPS, de 32.5 billones de pesos", dijo la Supersalud en comunicado oficial.
"No resulta menos preocupante la cifra de 16.6 billones de pesos que adeudan las 27 EPS que aún están activas en el sistema y que hoy tienen en vilo a muchos acreedores como prestadores y proveedores de bienes y servicios, que no ven con claridad el pago de esa cifra a partir del comportamiento de pago de obligaciones observado por las EPS", finalizó el informe.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales