En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El color de sus uñas pueden revelar enfermedades y ser síntoma de algo grave

La apariencia de esta área puede brindarle información sobre su estado de salud.

Hay distintos tipos de manchas blancas en las uñas y sus causas son diversas.

Hay distintos tipos de manchas blancas en las uñas y sus causas son diversas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aspecto de las uñas puede ser indicador de un traumatismo, un déficit nutricional o alguna patología más importante. Aunque no lo parezca, estas pueden revelar de acuerdo con su apariencia distintos tipos de afecciones, dependiendo con las manchas, líneas o color que allí aparezcan. 
Este último signo es uno de los más relevantes, ya que la variación de tonalidad repentina no es normal y puede evidenciar rápidamente que esta extensión de la mano está sufriendo de algún padecimiento o incluso, que el organismo puede presentar una afección más grave. 
De acuerdo con la compañía global de seguros de salud, 'Cigna' medicamente existen cuatro tipos de coloraciones que pueden afectar la uña como manifestaciones a una dolencia distinta. 

Uñas con manchas o líneas negras

Es normal que tras un fuerte golpe la sangre se coagule haciendo que esta parte del dedo se vea morada o a veces negra, sin embargo, la presencia de líneas en ese tono y sin haber padecido ningún trauma, puede significar un síntoma totalmente diferente al que le debe prestar mucha atención.
A veces, este aspecto puede ser un indicio de un tipo de cáncer de piel llamado melanoma subungueal. Un tumor melanocítico maligno que involucra parte del aparato ungueal, de acuerdo con el portal del centro estético costarricense 'Total Dermatology'.

Uñas con rayas café 

Las rayas marrones se producen normalmente en personas de piel oscura y solo son motivo de preocupación si son nuevas o cambian. No obstante, estas también ser pueden ser causadas por coágulos diminutos que causan daño a los pequeños capilares que se encuentran debajo de las uñas.
Según 'MedlinePlus', estas líneas de sangrado entre rojas y café rojizas por debajo de las uñas se pueden llegar a desarrollar por detrimento vascular a raíz de la inflamación de los vasos sanguíneos. 

Uñas blancas y pálidas

Estas pueden indicar distintos síntomas referentes a trastornos nutricionales, como la anemia o la deficiencia de zinc. Sin embargo, también pueden revelar padecimientos hepáticos o de azúcar en la sangre. 
De acuerdo con 'Mayo Clinic', hay un tipo de mancha característico referido como uñas de Terry. Estas tienen la mayoría de ella blancas, salvo por una delgada banda roja o rosa en la punta.
"A veces se desarrollan a causa del envejecimiento. Pero en otros casos, puede ser síntoma de una enfermedad grave, como problemas hepáticos, insuficiencia cardíaca congestiva o diabetes". 

Uñas de tonalidad amarilla 

Según 'Cigna', en la mayoría de los casos las uñas amarillentas se producen cuando esta se separa del lecho ungueal (onicólisis) debido a una lesión, una afección cutánea o una infección por hongos. 
Las uñas también pueden volverse amarillas por fumar cigarrillos o por usar algunos esmaltes que cargan variedad de toxina que afectan la apariencia de las mismas. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.