En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El director de OMS asegura que quieren bloquear el tratado sobre pandemias

Según Tedros Adhanom se está intentando interferir con desinformación para frenar el tratado.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo esta semana que grupos de interés están intentando interferir con desinformación en las negociaciones para un tratado internacional sobre pandemias, que tiene la intención de que el mundo esté mejor preparado para la próxima.
 Al mismo tiempo, los Gobiernos están negociando cambios en el Reglamento Sanitario Internacional, el compendio de normas de cumplimiento obligatorio destinado a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirigiéndose a la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirigiéndose a la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Foto:AFP / OMS / CHRISTOPHER BLACK

Según el máximo responsable de la OMS, ambas negociaciones han entrado "en una etapa crucial", a menos de un año del plazo previsto para que terminen su trabajo y se aprueben los dos nuevos instrumentos jurídicos internacionales en mayo próximo, en la asamblea anual de la organización.
Ambos grupos de trabajo tendrán la primera reunión conjunta para discutir definiciones claras de lo que es una emergencia de salud pública global y una pandemia y cuándo se deben declarar cada una.
Sin embargo, el jefe de la OMS sostuvo que la misma estrategia de desinformación que afectó negativamente la respuesta global contra la covid-19 se está usando ahora para debilitar los esfuerzos que se hacen para mantener al mundo seguro frente a futuras pandemias.
La gente le temía a lo que proponía la ciencia para salvar sus vidas.

La gente le temía a lo que proponía la ciencia para salvar sus vidas. Foto:Universidad de Los Andes

No identificó de qué grupos se trata, pero dijo que actúan de forma similar a como lo hizo la industria del tabaco hace veinte años, cuando intentaba evitar que los países llegaran a un consenso para aprobar el Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, el primero internacional sobre un tema de salud específico.
"Lo mismo está ocurriendo ahora. Grupos con vastos intereses están declarando falsamente que el acuerdo servirá para que la OMS acumule poder, y que frenará la innovación y la investigación, lo que son completas mentiras", sostuvo.
Afirmó que aquellos que actúan así están poniendo en peligro un acuerdo histórico, así como la salud y la seguridad de futuras generaciones. Precisó que el tratado sobre pandemias se concluirá entre países y que el único papel de la OMS será ayudarles a ponerlo en marcha.
"Este tratado busca aportar soluciones a la falta de solidaridad y equidad que perjudicó la respuesta global a la covid-19. Es una oportunidad de aprender de las penosas lecciones que nos dejó la pandemia", concluyó.
EFE

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales