En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El director de OMS asegura que quieren bloquear el tratado sobre pandemias
Según Tedros Adhanom se está intentando interferir con desinformación para frenar el tratado.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo esta semana que grupos de interés están intentando interferir con desinformación en las negociaciones para un tratado internacional sobre pandemias, que tiene la intención de que el mundo esté mejor preparado para la próxima.
Al mismo tiempo, los Gobiernos están negociando cambios en el Reglamento Sanitario Internacional, el compendio de normas de cumplimiento obligatorio destinado a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dirigiéndose a la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Foto:AFP / OMS / CHRISTOPHER BLACK
Según el máximo responsable de la OMS, ambas negociaciones han entrado "en una etapa crucial", a menos de un año del plazo previsto para que terminen su trabajo y se aprueben los dos nuevos instrumentos jurídicos internacionales en mayo próximo, en la asamblea anual de la organización.
Ambos grupos de trabajo tendrán la primera reunión conjunta para discutir definiciones claras de lo que es una emergencia de salud pública global y una pandemia y cuándo se deben declarar cada una.
Sin embargo, el jefe de la OMS sostuvo que la misma estrategia de desinformación que afectó negativamente la respuesta global contra la covid-19 se está usando ahora para debilitar los esfuerzos que se hacen para mantener al mundo seguro frente a futuras pandemias.
La gente le temía a lo que proponía la ciencia para salvar sus vidas. Foto:Universidad de Los Andes
No identificó de qué grupos se trata, pero dijo que actúan de forma similar a como lo hizo la industria del tabaco hace veinte años, cuando intentaba evitar que los países llegaran a un consenso para aprobar el Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, el primero internacional sobre un tema de salud específico.
"Lo mismo está ocurriendo ahora. Grupos con vastos intereses están declarando falsamente que el acuerdo servirá para que la OMS acumule poder, y que frenará la innovación y la investigación, lo que son completas mentiras", sostuvo.
Afirmó que aquellos que actúan así están poniendo en peligro un acuerdo histórico, así como la salud y la seguridad de futuras generaciones. Precisó que el tratado sobre pandemias se concluirá entre países y que el único papel de la OMS será ayudarles a ponerlo en marcha.
"Este tratado busca aportar soluciones a la falta de solidaridad y equidad que perjudicó la respuesta global a la covid-19. Es una oportunidad de aprender de las penosas lecciones que nos dejó la pandemia", concluyó.