En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El INS alerta que se espera un aumento en circulación de virus respiratorios en Colombia: 'Es fundamental la prevención'

Los mayores incrementos se esperan en ciudades capitales y algunos municipios de más de 100.000 habitantes. 

La temporada de lluvias en el país hace que las enfermedades respiratorias incrementen.

La temporada de lluvias en el país hace que las enfermedades respiratorias incrementen. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Nacional de Salud (INS) alerta que en las próximas semanas se espera un aumento en la circulación de virus respiratorios en Colombia. 
Según la entidad, este crecimiento se generará por la presencia de fenómenos climáticos como la Niña, que se caracteriza por un incremento en las lluvias. 
Entre tanto, el INS explicó a través de un comunicado los lugares del país donde se espera un mayor número de casos con virus respiratorios.
"Los cambios de temperatura y el incremento de lluvias en todo el país, que estamos viviendo a raíz de los fenómenos climáticos, afectan principalmente a las personas que habitan en ciudades capitales y algunos municipios con más de 100 mil habitantes , en donde se esperan los mayores incrementos", señala el INS. 
Asimismo, la entidad sugiere que los menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años y las personas que tengan enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer o enfermedad renal, deben reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para lo que resta del mes de julio.
"Las mayores incidencias, según datos del INS, se están presentando en estos grupos poblacionales considerados los de mayor riesgo", indica el INS. 
Aprenda a identificar los signos.

Los lugares de Colombia con más casos registrados de covid-19 son: Cajicá y Chía en Cundinamarca; Duitama y Sogamoso en Boyacá; Mocoa en Putumayo y Leticia en Amazonas. Foto:iStock

Mortalidad asociada al Covid-19 

Entre tanto, el INS indica que las cifras de mortalidad asociadas al covid-19 persisten en el país. 
"Si bien el número total de nuevos casos reportados para covid-19 ha disminuido en comparación con la tercera semana de junio del año anterior, pasando de 44,3 casos por 100.000 habitantes a 38,5 casos por cien mil habitantes. Aún se registran cifras de mortalidad, el 81,2 % en los adultos mayores de 60 años, por eso es importante seguir fortaleciendo la vacunación contra covid e influenza", señala la entidad.
En ese sentido, los lugares de Colombia con más casos registrados de covid-19 son: Cajicá y Chía en Cundinamarca; Duitama y Sogamoso en Boyacá; Mocoa en Putumayo y Leticia en Amazonas. A nivel departamental o distrital las mayores incidencias (por cada 100 000 habitantes) se presentan en Bogotá, D.C. (83,88); Amazonas (81,64); Putumayo (62,59); Barranquilla (58,52) y Cali (54,23). 
El virus ha presentado recientemente una alza de casos en la India.

Los análisis más recientes de vigilancia genómica del INS confirman la detección de la variante covid KP.2 en el mes de junio. Foto:iStock

"Los análisis más recientes de vigilancia genómica del INS confirman la detección de la variante covid KP.2 en el mes de junio, linaje que junto a sus subvariantes fueron declarados bajo monitoreo por la OMS. Este nuevo linaje, que se encuentra en circulación en 51 países entre estos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Ecuador, etc, no se encuentra relacionado con mayor riesgo de severidad o letalidad respecto a otros linajes circulantes o previamente reportados, como el JN.1 que circula desde enero en Colombia y está emparentado con KP.2", dice el comunicado del INS. 

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Salud (INS) sugiere el lavado de manos frecuente, el uso de mascarilla o tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios, la revisión del esquema de vacunación y su actualización según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
Giovanny Rubiano, director general del INS, reiteró a los colombianos mantener esas medidas de prevención y recordó que junto con covid-19 también circulan distintos tipos de influenza y otros virus respiratorios sobre los que no se debe bajar la guardia. 
“La recomendación es acudir a los servicios de salud en caso de presentar signos de alarma como dificultad para respirar, fiebre que no se puede controlar, convulsiones y pérdida de conciencia. Además de reiterar la importancia de acudir a las jornadas de vacunación y reforzar medidas de protección especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores, de cara al regreso de las vacaciones de mitad de año y el inicio del calendario escolar”, dijo el director del INS.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.