Existe un tipo de cáncer que se puede manifestar después de consumir alcohol, a través del dolor y la inflamación en los ganglios, y es el linfoma de Hodgkin, uno de los cánceres con mejor pronóstico. Le contamos de qué se trata.
De acuerdo con la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, los linfomas se originan cuando los glóbulos blancos llamados linfocitos son las primeras células en dañarse, y existen dos tipos principales: el de Hodgkin (HL) y el linfoma no Hodgkin (NHL).
En este caso, el linfoma de Hodgkin se origina con mayor frecuencia en los ganglios linfáticos, que son grupos de linfocitos (productores de los anticuerpos) y otras células del sistema inmunitario que tienen la forma de un frijol.
Estos ganglios están en todo el tórax, abdomen y la pelvis, y están conectados entre ellos por un sistema de vasos linfáticos.
En ese sentido, a pesar de que existen varios, como el cansancio persistente, el síntoma más común de este tipo de cáncer es la inflamación de los ganglios linfáticos, lo que se manifiesta con protuberancias en el cuello, debajo del brazo o en la ingle.
Según los expertos, esta inflamación no debería causar dolor generalmente, pero sí es posible que lo haga después de tomar alcohol. "Es posible que la protuberancia aumente de tamaño con el paso del tiempo, o puede que nuevas protuberancias aparezcan cerca de la primera o incluso en otras partes del cuerpo", reseña la Sociedad.
Sin embargo, dice que el HL no es la causa más común de la hinchazón de los ganglios linfáticos, sino una infección que los convierte en ganglios reactivos o hiperplásicos. En estas condiciones, los ganglios sí suelen doler al tocarse, pero deben volver a su tamaño una vez pase la infección.
En esa línea, a pesar de que el dolor en estas partes del cuerpo tras beber alcohol podría ser un signo del linfoma de Hodgkin, esto solo podría ser determinado por un experto en salud que examine cada caso particularmente.
Por eso, la recomendación de los médicos es consultar cuando los ganglios se inflamen, duelan o no, para poder descartar las diferentes causas y tratar estas protuberancias en la mayor brevedad posible.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias