En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Enfermedad renal crónica: los factores de riesgo de esta afección y cómo prevenirla, según expertos
Acuda periódicamente a chequeos médicos con especialistas en nefrología.
En el marco del Día Mundial del Riñón 2025, que se conmemora el 13 de marzo, la Sociedad Internacional de Nefrología y la Alianza Internacional del Riñón han lanzado la campaña global “¿Están bien sus riñones? Detectar precozmente, protege la salud renal”.
El objetivo es generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico oportuno de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), una afección que puede tener graves consecuencias si no se identifica y trata a tiempo.
Detectar la ERC en sus primeras etapas es clave para evitar complicaciones y frenar su progresión. Según Davita, principal prestador de servicios para esta enfermedad en Colombia, la detección oportuna permite mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
La ERC es un problema de salud que afecta aproximadamente a 850 millones de personas en el mundo y, de no implementarse medidas adecuadas, para 2040 podría convertirse en la quinta causa con mayor impacto en la reducción de años de vida a nivel global.
Leyder Corzo, directora médica nacional de DaVita Colombia, destaca que “el diagnóstico oportuno es fundamental para asegurar una intervención temprana y una disminución en la progresión de la enfermedad. Entre los factores de riesgo se encuentran la hipertensión arterial, la enfermedad cardiovascular, la obesidad, los antecedentes familiares de enfermedad renal y la diabetes”.
Debe estar alerta a estos signos. Foto:iStock
Factores de riesgo asociados a la ERC
Existen múltiples factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Además de los mencionados, hay otros elementos que pueden influir en su aparición, como enfermedades autoinmunes, antecedentes de insuficiencia renal aguda y trastornos renales relacionados con el embarazo. También se ha identificado que la exposición a toxinas ambientales y ciertas infecciones pueden representar un riesgo.
El estrés por calor en trabajadores agrícolas y el uso de remedios tradicionales han sido señalados como posibles desencadenantes de la enfermedad en estos contextos.
Para evaluar la salud renal en personas con factores de riesgo, existen métodos de detección accesibles. Como explica Corzo, “existen pruebas simples recomendadas para las poblaciones en riesgo que permiten evaluar la salud renal, como la medición de la presión arterial, el cálculo del índice de masa corporal (IMC), y los análisis de orina y sangre”.
Para reducir el impacto de la ERC y evitar que los pacientes lleguen a requerir diálisis, es fundamental adoptar medidas de prevención.
Mantener un control adecuado de la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre, llevar una alimentación balanceada y realizar actividad física regularmente pueden contribuir a preservar la función renal.
Otros hábitos recomendados incluyen evitar el consumo de tabaco y acudir periódicamente a chequeos médicos con especialistas en nefrología. La implementación de pruebas en la atención primaria y la promoción de la conciencia sobre la salud renal son esenciales para lograr un diagnóstico temprano y prevenir complicaciones.
Arándano rojo previene infecciones urinarias y enfermedades renales crónicas
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Davita, y contó con la revisión de un periodista y un editor.