En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aumentan los contagios de enfermedades de transmisión sexual, ¿qué está pasando?

La pandemia del Covid-19 explica parte de cómo se ha llegado al escenario actual, según expertos.

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos.

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según los datos más recientes, la gonorrea, la sífilis y la sífilis congénita están superando los niveles previos a la pandemia del Covid-19 en 2021, lo cual indica que las infecciones de transmisión sexual (ITS) o también llamadas enfermedades de transmisión sexual (ETS) se están disparando en el mundo. ¿Pero por qué están aumentando los casos?
Cabe señalar que todas las ITS mencionadas son prevenibles y curables si se detectan a tiempo.
El covid-19 desacomodó y agotó los sistemas de salud, pero la pandemia solo explica una parte de cómo se ha llegado al escenario actual. "Los estigmas de generaciones pasadas, la disminución de la financiación de los programas de salud y la limitada educación sexual son variables que contribuyen a ello", dice National Geographic.
Según los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, hay al menos 2.5 millones de casos de las cuatro principales ITS (las tres mencionadas anteriormente y clamidia). A pesar de tener programas de prevención financiados por el gobierno federal, este número aumentó un 4 por ciento desde el año 2020.
Además, el subregistro es significativo. Los CDC señalan que un informe de 2018 encontró que hasta 1 de cada 5 personas (alrededor de 68 millones) tiene una ITS, por lo que es muy probable que las cifras reales sean aún mayores. "Las ITS no muestran signos de desaceleración", afirmó Leandro Mena, director de la división de prevención de ITS de los CDC.
Los expertos recalcan que cualquier persona puede contraer una ITS, pero los casos no se distribuyen uniformemente. La mitad son adolescentes y adultos jóvenes, de 15 a 24 años. El 31 por ciento de todos los casos de clamidia, gonorrea y sífilis se dieron entre personas negras, aunque representan solo el 12 por ciento de la población de EE. UU. Los hombres que tienen sexo con hombres también se ven afectados de manera desproporcionada.
La tendencia mayoritaria es que, salvo en casos de VIH (el cual desciende), todas las ITS principales están en aumento. Estas disparidades son marcadas, pero eso no significa que las personas fuera de estos grupos no tengan nada de qué preocuparse. De hecho, Mena dice que cualquier persona sexualmente activa debe “hacerse la prueba de forma rutinaria, al menos una vez al año, especialmente si está cambiando de pareja, [y] antes de comenzar una relación”.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.