En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Los factores que contribuyen al aumento de peso con el envejecimiento, según Harvard
Harvard publicó cuáles serían las causas desconocidas que pueden aumentar el peso.
En un estudio de Harvard, publicado en la revista Harvard Health Letter en octubre de 2023, se señaló que existen unas causas ocultas que contribuyen al aumento de peso en las personas. Entre las mencionadas están las condiciones físicas, emocionales y de edad. Le contamos cuáles son los datos revelados por la investigación.
La publicación fue realizada por Heidi Godman, editora ejecutiva de Harvard Health Letter y reportera médica experta en el tema de salud, el primero de octubre de 2023. En la investigación se destacó que uno de los factores que podría tender a aumentar el peso es el envejecimiento.
Según la doctora Caroline Apovian, especialista en medicina de la obesidad y codirectora del Centro para el Control del Peso y el Bienestar del Brigham and Women's Hospital, afiliado a Harvard, la vejez trae consigo cambios fisiológicos que afectan el peso como lo son la pérdida de masa muscular y el aumento consecuente de grasa.
"Los músculos más pequeños utilizan menos calorías. Si su dieta no cambia, consumirá más calorías de las que necesita. El exceso se almacena en forma de grasa", explicó la especialista.
Los músculos más pequeños utilizan menos calorías. Si su dieta no cambia, consumirá más calorías de las que necesita. El exceso se almacena en forma de grasa
En la publicación se resalta que a partir de la mediana edad, que está comprendida entre los 40 y 60 años, se pierde, aproximadamente, el 1% de la masa muscular.
Godman aclaró que al perder el músculo, se afecta la fuerza y el metabolismo, proceso, que según el Instituto Nacional del Cáncer, ayuda a eliminar sustancias tóxicas y a quemar las calorías.
Además de estos cambios en las condiciones físicas, se mencionan otros aspectos relacionados con la edad, los cuales serían determinantes en el aumento o disminución del peso.
Entre los enlistados se ubica el estrés crónico, la poca capacidad de dormir bien y los cambios hormonales que experimentan los adultos. Estos aspectos afectan los niveles de algunas hormonas en el cuerpo, como por ejemplo el cortisol, la conocida hormona del 'estrés', según la reportera.
Se explica que al estar bajo constante estrés, las personas experimentaran altos los niveles del cortisol, lo que podría provocar el aumento de peso indirectamente, ya que esta hormona ayuda al cuerpo a reponer energías, aumentando, por consiguiente, el apetito para hacerlo.
"El estrés da conductas compulsivas, como comer alimentos 'reconfortantes', que a menudo están llenos de azúcar, grasas no saludables, calorías adicionales y sal", comentó Apovian.
Las calorías en las bebidas azucaradas pueden contribuir al aumento de peso y proveen poco o ningún valor nutritivo. L Foto:iStock
De igual forma, en la investigación explican que otro de los factores que podría causar el incremento de kilos es el mal sueño o los sueños 'crónicos' que duran menos de 6 horas cada noche.
De acuerdo con la especialista en salud, la edad viene de la mano con cambios que afectan la capacidad de dormir bien y, por tanto, el funcionamiento de algunas hormonas que regulan el hambre. "El sueño breve se asocia con niveles más altos de hormonas que nos dan hambre, niveles más bajos de hormonas que nos dicen que estamos llenos y con niveles más altos de cortisol", concluye.
Además de las causas mencionadas, se especifican los cambios en las hormonas sexuales como el estrógeno y la testosterona, que suelen ser alteradas por diferentes condiciones como problemas de sueño, edad y provocar, ya sea, la disminución de la masa muscular o el aumento de la grasa corporal.
Para bajar de peso con agilidad se deben quemar más calorías de las que se ingieren. Foto:iStock
¿Aumento de peso sin causas?
En el estudio se hace énfasis en que, a pesar de estas explicaciones, el aumento repentino de peso podría también indicar problemas de la salud como por ejemplo insuficiencia cardíaca, diabetes, ciertas enfermedades renales, apnea del sueño (pausas en la respiración durante el sueño) y/o problemas tiroideos.
Sin embargo, además de ser asociado con enfermedades, se puede relacionar con el consumo de ciertos medicamentos como la prednisona, que puede hacer que una persona retenga líquidos y aumente su peso.
Por ello, se aconseja consultar con su médico si toma de forma regular antidepresivos, antihistamínicos, antipsicóticos, somníferos, entre otros, ya que podrían contener sustancias químicas que afectan hormonas.
¿Comer tarde en la noche hace que suba de peso?
Hasta el momento, esta es una causa potencial que se continúa estudiando, según se explica. Sin embargo, de acuerdo con un estudio de Harvard de 2022, mencionado en el artículo, se sugiere que comer en altas horas de la noche podría ralentizar el metabolismo, hacer sentir más hambre y aumentar la grasa corporal
Tenga en cuenta que ante cualquier aumento de peso excesivo debe visitar a un doctor para comprobar las opciones antes mencionadas o consultar con un dietista para verificar cuál es "la ingesta calórica adecuada para sus necesidades actuales".