En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿El sexo puede remplazar la actividad física? Esto dice estudio de Harvard
Expertos midieron la frecuencia cardíaca de las personas mientras hacían las dos actividades.
La comunicación y el consentimiento es clave en el sexo kink. Foto: iStock
Son muchas las personas que manifiestan que al tener sexo están quemando calorias, por lo que varias personas creen que esto puede remplazar algunas rutinas de ejercicio.
Sin embargo, antes de intercambiar su tiempo en el gimnasio por sesiones de intimidad, debe saber si realmente esto puede ser una actividad que brinde los mismos beneficios que el ejercicio, por eso, expertos de la Universidad de Harvard dieron a conocer su opinión sobre esto.
Durante el sexo, las personas realizan diferentes movimientos donde se ven involucrados diversos músculos y por eso hay una amplia posibilidad de quemar calorías. Por lo tanto, la actividad sexual se ha relacionado como actividad aeróbica, según expertos de UNAM Global, pueden quedar entre 50 y 100 calorías, dependiendo de la intensidad del acto.
Por medio del estudio '¿El sexo es ejercicio? ¿Es duro para el Corazón?', publicado por Harvard Health Publishing, se cuestiona la clasificación del sexo como un ejercicio igual de funcional al que se realiza en el gimnasio. Según dicen los expertos en el articulo "los hombres parecen gastar más energía pensando y hablando de sexo que en el acto en sí".
La posición del perro, el misionero y la cucharita podrían ser beneficiosas, según el estudio. Foto:iStock
Este estudio se hizo basado en información que involucra a 19 hombres con una edad promedio de 55 años.
Los investigadores se propusieron abordar la pregunta sobre si, a medida que envejecen, los hombres experimentan dificultades cardíacas durante el sexo o si este acto puede considerarse como una forma de ejercicio. Los resultados presentados indican que el acto sexual no equivaldría a una actividad física intensa.
El estudio examinó los efectos cardiovasculares que tuvo un grupo de 13 mujeres y 19 hombres durante la actividad sexual y los comparó con los de ejercicios en una caminadora. Los expertos realizaron las mediciones de la frecuencia cardiaca y la presión arterial de estas personas mientras realizaban las dos actividades.
Los resultados arrojados no fueron los esperados, pues demostraron que para los hombres, la actividad en la caminadora resultó más agotadora que el sexo. Con un promedio de 4.6 en una escala del 1 al 5, mientras que la intensidad del sexo obtuvo una calificación de 2.7.
Por otro lado, las mujeres reportaron una percepción menos extenuante durante el sexo en comparación con los ejercicios físicos. Esto quiere decir que la frecuencia cardíaca durante el sexo rara vez superaba las 130 pulsaciones por minuto en los hombres, y la presión sistólica se mantenía generalmente por debajo de 170, lo que sugiere que el acto sexual en sí no genera un esfuerzo cardiovascular significativo.
El estudió concluye que "si un hombre puede subir dos o tres tramos de escaleras sin dificultad, debe estar en forma para el sexo". Además, hace énfasis en que las personas tengan un buen estado de salud que debe ir acompañado de una buena dieta y ejercicio, para no tener problemas cardiovasculares durante la relación sexual.
¿Es negativo tener relaciones sexuales en exceso?
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por un informe de la Universidad de Harvard, contó con la revisión de un periodista y un editor.