En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estudio revela el impacto de vida laboral en la calidad de sueño

En algunas ocupaciones la actividad física aumenta hasta 28 minutos más del promedio.

...

El tiempo de sueño se reduce  casi 10 minutos, al comenzar a trabajar. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio reciente de la Universidad de Cambridge, publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, concluyó que la actividad física diaria aumenta cuando los jóvenes entran al mercado laboral, mientras que el tiempo de sueño disminuye ligeramente.
El aumento en la actividad física fue más notable entre quienes desempeñaron ocupaciones rutinarias o semi-rutinarias, como limpieza, camareros o conductores, alcanzando un promedio de 28 minutos más de actividad moderada al día.
Por el contrario, quienes trabajaron desde casa mostraron una disminución inicial de 32 minutos de actividad moderada diaria.
El estudio, que incluyó datos de más de 3.000 personas entre 16 y 30 años, mostró diferencias significativas según el nivel educativo.
Las personas sin un título universitario incrementaron su actividad física en un promedio de 42 minutos diarios, frente a los 15 minutos de quienes tenían un título.
En términos de género, los hombres experimentaron un aumento promedio de 45 minutos diarios de actividad física moderada al comenzar a trabajar, mientras que en las mujeres el incremento fue de 16 minutos.
El tiempo de sueño, por su parte, se redujo en casi 10 minutos al comenzar a trabajar. Aquellos sin un título universitario vieron una disminución continua en el sueño de tres minutos por año, mientras que los universitarios lograron recuperar sus niveles previos.
Los investigadores también examinaron otros hábitos de salud, como el consumo de frutas y verduras, y no encontraron cambios significativos tras comenzar a trabajar.
Alena Oxenham, coautora del estudio, aseguró que "comenzar a trabajar puede tener un profundo impacto en nuestro estilo de vida y en comportamientos que podrían marcar una diferencia en nuestra salud, si no inmediatamente, al menos más adelante en la vida".
Oxenham subrayó que los lugares de trabajo tienen un papel clave: "Brindar entornos y culturas que fomenten dietas más saludables, más actividad física y un mejor sueño podría dar como resultado empleados más saludables y beneficios a largo plazo", agregó.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.