En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estudio revela la dieta de la longevidad para detener el envejecimiento

Los efectos de la restricción calórica podrían ser positivos, pero requiere mayor investigación.

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación, deficiencia de nutrientes y desequilibrio de electrolíticos

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación, deficiencia de nutrientes y desequilibrio de electrolíticos Foto: ISTOCK

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mucho se especula sobre la restricción calórica. En algunos estudios ha demostrado incidir en la capacidad del cuerpo para renovarse y se ha comprobado que alarga la vida en otras especies como gusanos, moscas y ratones. Ahora, una investigación publicada en la revista Nature Aging presenta el primer ensayo controlado y aleatorizado sobre este tema en seres humanos. 
Un equipo internacional de investigadores a cargo del Centro de Envejecimiento Butler Columbia de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, ha concluido que la restricción calórica también ralentiza el envejecimiento en los seres humanos adultos.
El científico Daniel Belsky y sus colegas llevaron a cabo un ensayo controlado y aleatorizado llamado CALERIE (Evaluación Integral de los Efectos a Largo Plazo de la Reducción del Consumo Energético, en sus siglas en inglés). Esta es la primera investigación sobre los efectos de la restricción calórica a largo plazo en humanos sanos y no obesos. 
La investigación contó con la participación de 220 hombres y mujeres sanos divididos en un grupo que recibía una dieta normal y otro grupo que mantenía una restricción calórica del 25 por ciento durante dos años. 
Para medir el envejecimiento biológico, el equipo analizó muestras de sangre recogidas antes y después de la intervención, a los 12 y 24 meses de seguimiento. Los investigadores se enfocaron en los biomarcadores desarrollados para medir el ritmo y progreso del envejecimiento biológico durante el estudio.
En este caso se analizaron marcas de metilación del ADN de los glóbulos blancos, que se definen como "etiquetas químicas" en la secuencia del ADN que regulan la expresión de los genes y que van cambiando con el envejecimiento.
Los resultados del estudio revelaron que la restricción calórica ralentiza el ritmo de envejecimiento en humanos, pero probablemente no sea adecuada para todo el mundo. Actualmente, se está realizando un seguimiento de los participantes para determinar si esta intervención también lograría efectos a largo plazo.
En este punto es importante señalar que cada año la alimentación inadecuada da lugar a enfermedades crónicas que causan sufrimiento y suponen una carga enorme para los presupuestos de todos los países, por lo que no es prudente inferir nada sobre este estudio hasta que avance la investigación.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.