En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exequias de Manuel Elkin Patarroyo serán hoy en la iglesia Inmaculada Concepción de Bogotá

El reconocido científico e investigador en vacunas falleció el pasado jueves 9 de enero.

Manuel Elkin Patarroyo
Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, a la 1 p.m., se llevarán a cabo las exequias del reconocido científico e investigador colombiano Manuel Elkin Patarroyo. El evento religioso tendrá lugar en la iglesia la Inmaculada Concepción de Bogotá, situada en la carrera 11 con calle 88.
Manuel Elkin Patarroyo

Manuel Elkin Patarroyo. Foto:Unimedios

Patarroyo falleció a los 78 años

El pasado jueves 9 de enero, a sus 78 años, falleció el reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo. El inmunólogo y patólogo, nacido el 3 de noviembre de 1946 en Ataco (Tolima), Colombia, fue fundamental en el desarrollo de las vacunas sintéticas a nivel global y avanzó en el desarrollo de vacunas contra la malaria.
Según pudo conocer EL TIEMPO, Patarroyo falleció de causas naturales debido a un paro cardiorrespiratorio. El deceso se habría dado en horas del mediodía en su casa, en la ciudad de Bogotá. Durante los últimos días el científico había estado consciente y bien de salud.
Manuel Elkin patarroyo

Patarroyo falleció a sus 78 años. Foto:Unimedios

"Despedimos al doctor Manuel Elkin Patarroyo, un grande de la ciencia y el padre de las vacunas sintéticas, cuyo legado en la lucha contra las enfermedades infecciosas ayudó a transformar la investigación en el país. Su incansable trabajo, su compromiso con la salud pública y su valentía para enfrentar críticas y desafíos dejan una huella imborrable en los campos académicos y sanitarios que lo reconocen a nivel internacional. No solo fue un pionero en la inmunología, sino también un ejemplo de entrega y pasión por el conocimiento. Su partida nos deja un vacío, pero su legado seguirá inspirando a quienes creen que la ciencia es el camino hacia un mundo mejor”, señaló el doctor Carlos Francisco Fernández, amigo personal de Patarroyo y quien confirmó el lamentable suceso.

¿Quién fue Manuel Elkin Patarroyo?

Patarroyo completó sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Colombia en 1971; posteriormente se especializó en inmunología en la Universidad de Yale y realizó estudios postdoctorales en el Instituto Karolinska de Estocolmo.
En 1983, fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, donde lideró investigaciones sobre diversas enfermedades infecciosas. Su logro más notable fue el desarrollo de la vacuna SPf66 contra la malaria entre 1986 y 1988.
Mensaje de la Universidad Nacional por muerte de Manuel Elkin Patarroyo.

Mensaje de la Universidad Nacional por muerte de Manuel Elkin Patarroyo. Foto:Universidad Nacional

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que la vacuna no era eficaz tras evaluaciones clínicas posteriores.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1994 y el Premio Robert Koch el mismo año.
Además, ha sido distinguido con doctorados honoris causa por al menos nueve universidades entre nacionales e internacionales y ha sido miembro de prestigiosas academias científicas. Es el investigador más prolífico en artículos publicados en revistas de alto impacto en el país.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.