En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Coronavirus: estas son las nuevas directrices sobre incapacidades médicas

El médico tratante podrá expedir una incapacidad temporal sin  necesidad de prueba diagnóstica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de una circular conjunta, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo dieron a conocer nuevos lineamientos frente al aislamiento para personas que tengan síntomas de covid-19, así como medidas relacionadas con las incapacidades médicas de quienes deben aislarse. 
De acuerdo con la circular, en el caso de las personas que presenten síntomas respiratorios (flujo nasal, dolor de cabeza,malestar general o fiebre) pero no estén priorizados en el grupo que debe realizarse la prueba de covid-19 según los últimos lineamientos de la cartera de Salud (mayores de 60 años y  pacientes con comorbilidades) el médico tratante podrá expedir una incapacidad temporal sin necesidad de prueba diagnóstica.
Las incapacidades siguen siendo consecuencia de la evaluación que efectúe el profesional tratante sobre el estado clínico del paciente y para el caso puntual de covid-19 podrá emitirla según su criterio, sin que sea necesario el diagnóstico etiológico (prueba diagnóstica).
El ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera fue enfático al decir que "esta incapacidad se rige bajo la normativa de cualquier otra incapacidad médica con las características que esta implica".  Es decir, a partir del día tres hasta el día 90 se paga el 66,67% del valor del salario del trabajador. Ese es un valor que se lo paga la empresa al empelado  y que va a ser reembolsado a la compañía por parte de la EPS. A partir del día 91 hasta el 180, se va a pagar el 50% del salario. Todo esto se refiere a días continuos de incapacidad.  
En todo caso, el médico tratante deberá indagar sobre la actividad laboral
que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo, trabajo remoto
o trabajo en casa. Si sus funciones no lo permiten, el médico expedirá el certificado temporal para que el trabajador se aísle durante los siete días reglamentados por la autoridad sanitaria. 
Se recomienda al médico tratante indagar sobre la actividad laboral que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo
Por otra parte, al contrario de lo dispuesto inicialmente por la cartera de Salud, en donde las personas asintomáticas (o estrecho de un caso confirmado de covid-19) no debían aislarse, la reciente circular estima que quienes tienen esquema incompleto de vacunación o sin vacuna, deben aislarse siete días desde el primer día de exposición.
Adicionalmente, las personas que tuvieron o estrecho con un caso de covid-19 y tienen el esquema completo, no tienen necesidad de hacer aislamiento alguno y podrán continuar con sus labores cotidianas,  aclaró el ministro de Salud Fernando Ruiz. 
"Para efectos de la expedición del certificado de incapacidad o del certificado de aislamiento al confirmar un nexo epidemiológico, se recomienda al médico tratante indagar sobre la actividad laboral que desarrolla el paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo, de no ser viables estas modalidades se sugiere ordenar la toma de prueba para covid- 19. Si el resultado de la prueba es negativo se suspenderá el aislamiento y podrá el trabajador reintegrarse a las actividades presenciales", explica la circular expedida este jueves. 
"Es importante recordar que no es requerida la prueba PCR o de antígeno como condición para salir del aislamiento o de la incapacidad y que las empresas no deben exigir estas pruebas para reintegrarse al trabajo", dijo el jefe de la cartera de Salud, quien agregó que  estas medidas  ayudan a definir un rápido aislamiento para que las personas eviten la transmisión del virus

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.