En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La alimentación correcta para la fertilidad: alimentos ideales para hombres y mujeres

Mantener un peso adecuado puede influir en las posibilidades de embarazo.

Reduzca o modere el consumo de alimentos grasos y aumente el consumo de grasas poliinsaturadas.

Incluya alimentos con Omega 3 ,como el salmón.
Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Aunque la fertilidad es un misterio que sigue intrigando a la humanidad, los expertos han detectado que una mala nutrición puede afectar negativamente a la fertilidad tanto a hombres como a mujeres.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la necesidad de limitar el consumo de grasas saturadas y ácidos grasos trans, sal y azúcares, así como aumentar el consumo de frutas, verduras y actividad física en los países desarrollados. Estos no solo son factores de alto riesgo para el aumento de enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes, también lo son para la infertilidad, de acuerdo al portal especializado en procedimientos de fertilidad IVF-life
Además, indican que, de acuerdo con la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), el mejor modo de tener una dieta saludable y equilibrada, es seguir la rueda de los alimentos.
Estas son algunas de las recomendaciones para tener en cuenta:

  • Consumir el máximo de alimentos naturales no procesados, principalmente frutas y verduras.
  • Es recomendable para reducir el estrés y aumentar la producción de hormonas una onza diaria de chocolate negro puro, ya que contiene triptófano.
  • Frutas con muchos antioxidantes y vitaminas como los kiwis, las fresas, las naranjas y las granadas. Esto aportará a una mayor calidad del semen.
  • No puede faltar en la dieta el zinc presente en pescado, huevos y lácteos.
  • Incluya alimentos con Omega 3 ,como el salmón.
  • Para aumentar las reservas de hierro, en el caso de las mujeres, incluya en su dieta carne roja, hígado y/o berberechos. Tenga en cuenta que el organismo absorbe mucho más fácilmente el hierro de origen animal que el de origen vegetal.
  • Hidratos de carbono integrales como el pan integral de avena y centeno, con mayor cantidad de nutrientes y que al tener menos azúcar refinada, evitan los picos de insulina.
El kiwi es una de las fruta con altas cantidades de vitamina C.

Se recomienda consumir frutas con muchos antioxidantes y vitaminas como los kiwis, las fresas, las naranjas y las granadas. Esto aportará a una mayor calidad del semen.
Foto:iStock

Alimentos a evitar

Desde IVF-life recomiendan evitar estos alimentos si se tienen problemas de fertilidad:

  • ​Alimentos transgénicos. 
  • Edulcorantes a base de aspartamo en exceso. 
  • Soja sin fermentar.
  • Productos enlatados con conservantes y aromatizantes como el glutamato.
  • Pescado azul que contenga mercurio como el bonito y el atún rojo.
  • Café y té en exceso.
Adicionalmente, los expertos señalan que mantener un peso adecuado puede llegar a influir en las posibilidades de embarazo, y por tanto en el éxito del tratamiento de reproducción asistida.

​Cabe recordar que lo ideal es consultar con su médico de cabecera o especialistas para encontrar una dieta adecuada que se ajuste a sus necesidades, así como para entender los factores que pueden estar influyendo en su fertilidad.

​REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.