En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La deficiencia de hierro afecta al 30% de mujeres en edad fértil: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Esta deficiencia existe cuando las reservas de hierro del cuerpo son inadecuadas para satisfacer las necesidades del metabolismo.

Muestra de Sangre

Muestra de Sangre Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la OMS, la falta de hierro afecta al 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años), al 37% de las mujeres embarazadas y al 40% de los niños (6 meses- 5 años) en todo el mundo. La deficiencia de hierro existe cuando las reservas de hierro del cuerpo son inadecuadas para satisfacer las necesidades del metabolismo. 
Incluso en ausencia de anemia, la deficiencia de hierro está asociada con síntomas como cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración.
El principio del hara hachi bu, que fomenta comer hasta sentirse un 80% satisfecho, es clave para mantener un peso saludable y evitar el exceso calórico.

.......... Foto:iStock

El hierro es un elemento esencial con funciones importantes como el transporte de oxígeno, la síntesis de ADN y el metabolismo muscular. La deficiencia de hierro, la causa más común de la anemia, puede tener consecuencias significativas para la salud, impactando el desarrollo cognitivo en niños, la salud reproductiva en mujeres y el bienestar general en adultos.
Esta condición puede manifestarse a través de síntomas como fatiga extrema, debilidad, piel pálida, dificultad para concentrarse, dolores de cabeza frecuentes y sensación de mareo. Otros signos comunes incluyen uñas quebradizas, pérdida de cabello, sensación de frío constante y dificultad para respirar durante actividades físicas leves. 
En casos más severos, se pueden presentar palpitaciones y dolor en el pecho. Algunos individuos también experimentan un deseo inusual de comer sustancias no nutritivas, como tierra o hielo, conocido como pica. Estos síntomas suelen ser más pronunciados si la deficiencia persiste sin tratamiento.
Las cifras subrayan la necesidad de abordar esta deficiencia nutricional, que es la más prevalente en todo el mundo y a menudo silenciosa. P&G Health -la división de salud de P&G- hace un llamado para tomar consciencia sobre esta, identificar a tiempo sus síntomas y tomar en consideración las siguientes recomendaciones:
  • Prioriza el consumo de alimentos ricos en hierro: una alimentación rica en este mineral es fundamental para la prevención y el manejo a largo plazo. Incluir alimentos como carnes rojas, frijoles, lentejas, garbanzos, vegetales de hojas verdes oscuras, frutos secos, semillas y nueces en la dieta diaria puede marcar una diferencia significativa.
  • Combina alimentos ricos en hierro con fuentes de vitamina C: la vitamina C mejora la absorción del hierro.
  • Limita el consumo de té y café durante las comidas: estas bebidas pueden inhibir la absorción del hierro.
  • Remoja las legumbres antes de consumirlas: remojar con anticipación legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles reduce la cantidad de fitatos, compuestos que inhiben la absorción del hierro.
  • Presta atención a los síntomas de deficiencia de hierro: si experimenta fatiga persistente, dolor de cabeza, debilidad, palidez o dificultad para concentrarse, consulte a un médico para descartar una deficiencia de hierro.
  •  Considera el uso de suplementos de hierro: si tiene un alto riesgo de deficiencia de hierro, como mujeres embarazadas o en edad fértil con menstruaciones abundantes, un médico puede recomendar suplementos de hierro. Siga siempre sus indicaciones con respecto a la dosis y la duración del tratamiento.
Muestra de Sangre

.............. Foto:iStock

“La deficiencia de hierro puede manifestarse con síntomas que a menudo se pasan por alto. Por eso queremos recordar la importancia de prestar atención a las señales de nuestro cuerpo y consultar con un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un plan de acción adecuado, que puede incluir modificaciones en la alimentación y, de ser necesario, suplementación”, afirma Mario Merchan, gerente Médico de P&G Health.
De esta manera, la compañía reitera su compromiso con la campaña Una Colombia Sin Anemia, con la que busca concientizar a la población colombiana sobre la importancia del hierro, promover la detección temprana de la deficiencia y fomentar hábitos saludables. 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.