En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La OMS emite preocupante alerta por el resurgimiento del cólera en el mundo

Los gobiernos estarían negociando el primer acuerdo global para proteger a las comunidades.

En Yemen, La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que el país sufre 'el peor brote de cólera en el mundo en medio de la mayor crisis humanitaria del mundo'. En los últimos tres meses hubo 'casi 1.900 muertes asociadas al cólera y unos 400.000 casos sospechosos de haberla contraído', según han podido registrar la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Yemen, La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que el país sufre 'el peor brote de cólera en el mundo en medio de la mayor crisis humanitaria del mundo'. En los últimos tres meses hubo 'casi 1.900 muertes asociadas al cólera y unos 400.000 casos sospechosos de haberla contraído', según han podido registrar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de que el resurgimiento del cólera es "especialmente preocupante", con un número récord de más de 40 brotes en todo el mundo, durante su video de final de año.
No obstante, entre sus declaraciones, el director general de la OMS ha afirmado que el "2024 ofrece una oportunidad única" para abordar las lagunas persistentes "en la preparación del mundo para prevenir la próxima pandemia".
"Los gobiernos están negociando el primer acuerdo global para proteger a las comunidades, los países y al mundo de la amenaza que representan las pandemias. El Acuerdo sobre la Pandemia está siendo diseñado para cerrar las brechas en la colaboración, la cooperación y la equidad globales", ha explicado.
Durante su intervención, Tedros también ha señalado que "2023 ha sido un año de hitos y desafíos en la salud mundial pública", destacando momentos importantes como la declaración del final de la covid-19 como emergencia internacional sanitaria "tras tres años de crisis, dolor y pérdidas", así como de la viruela sísmica (viruela del mono).
Las superbacterias son motivo de investigación entre los científicos que buscan alternativas a los antibióticos.

Las superbacterias son motivo de investigación entre los científicos que buscan alternativas a los antibióticos. Foto:iStock

En esta línea, ha subrayado que también se aprobaron nuevas vacunas para la malaria, dengue y meningitis, "enfermedades que amenazan a millones de personas en el mundo, principalmente a las más vulnerables".
De esta manera, "Azerbaiyán, Tayikistán y Belice fueron declarados libres de malaria, y se eliminaron una serie de enfermedades tropicales desatendidas en varios países, incluida la enfermedad del sueño en Ghana, el tracoma en Benin, Mali e Irak, y la filariasis linfática en Bangladesh y Laos", ha añadido.
Asimismo, Tedros también ha destacado la introducción de la vacuna contra el HPV en 30 países, "a medida que el mundo avanza hacia la eliminación del cáncer cervical".
Además, en relación con el clima, el director general de la OMS ha señalado que "la necesidad de abordar los impactos de la crisis climática en la salud se elevó a los niveles políticos más altos, con los gobiernos, científicos y defensores poniendo a la salud, por primera vez, en un lugar destacado en la agenda de la COP28, y emitiendo una declaración global sobre el clima y la salud".
En esta línea, también ha recordado que los Jefes de Estado en la Asamblea General de las Naciones Unidas se comprometieron a promover la cobertura sanitaria universal, poner fin a la tuberculosis y proteger al mundo de futuras pandemias.
No obstante, a pesar de que estos logros "demostraron el poder de la ciencia, las soluciones y la solidaridad para proteger y promover la salud", el director de la OMS ha denunciado que 2023 "también ha sido un año de sufrimiento y amenazas para la salud inmensos y evitables".

Otras noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.