En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La planta que recomienda Harvard para proteger el cerebro: está en su cocina

Las plantas y hierbas aromáticas pueden otorgar varios beneficios a la salud.

Además de aportar sabor a sus comidas, las plantas pueden favorecer varios procesos en el organismo.

Además de aportar sabor a sus comidas, las plantas pueden favorecer varios procesos en el organismo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las plantas aromáticas y las especias son aliados en la cocina, puesto que además de aportar sabores diferentes a las comidas y bebidas, algunas proveen beneficios para el organismo.
Una de las hierbas aromáticas que se utiliza para darle sabor, aromatizar o tomar como infusión es el romero, una planta que se ha relacionado por muchos años con la salud cerebral.
La doctora Uma Naidoo, de la Universidad de Harvard, ha investigado esta planta aromática y destaca sus propiedades a través de su cuenta de 'X'.
"Esta hierba fragante agrega un sabor delicado a nuestra comida. ¡Me encanta sobre asados de tubérculos! Las investigaciones también respaldan sus numerosas propiedades antioxidantes y protectoras del cerebro", afirmó Naboo.
Algunas investigaciones han demostrado que esta hierba sea consumida en infusión, como aderezo en las comidas o inhalando su aceite esencial, puede ayudar a mejorar la concentración, la actividad cognitiva, así como también mejorar el estudio de ánimo de las personas.
Así mismo, se afirma que provee una protección neurológica, especialmente por uno de sus componentes llamado ácido carnósico, el cual actúa a favor del cerebro contra los radicales libres.
La doctora Naidoo, autora del libro "Lo que la comida le hace a tu cerebro", menciona algunos alimentos que favorecen la salud del cerebro, por medio del acróstico en inglés Brain Foods, entre los que se encuentran bayas, frutas y verduras de colores, antioxidantes, proteínas magras y vegetales, nueces, comida rica en fibra, aceites saludables, omega-3, lácteos y especias.
No obstante, como todo alimento o especia, hay que moderar su consumo, puesto que ingerirlo excesivamente puede traer algunas consecuencias a la salud como vómitos y espasmos.
Por lo tanto, hay que agregar romero a sus comidas o ingerirlo como infusión, pero en cantidades moderadas.
Si no desea consumirlo directamente, puede optar por ubicar algunas ramas de la planta en varios lugares de su casa para percibir su aroma.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.