En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lactancia materna: consejos para las madres trabajadoras que están amamantando

La experiencia de volver a trabajar tras el nacimiento del hijo puede ser un período de preocupación

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lactancia materna se considera la mejor fuente de nutrición para el crecimiento y desarrollo de los bebés, y ofrece una serie de beneficios para la salud de madres e hijos. Es por eso que Kimberly-Clark y su marca Huggies, especialista en cuidados infantiles, se unen a la Semana de la Lactancia Materna, cuya agenda definida por la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) para 2023 es “¡Hagamos que la lactancia materna y el trabajo funcionen!”, proporcionando información sobre la lactancia para apoyar a las madres y padres trabajadores que están viviendo ese momento tan especial de la vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF recomiendan que la lactancia materna sea el único alimento para los bebés hasta los 6 meses de edad y, si es posible, se extienda hasta los 2 años en combinación con otros alimentos.
Esta también puede variar entre los pechos de una misma mujer, incluso en cada toma.

Esta también puede variar entre los pechos de una misma mujer, incluso en cada toma. Foto:iStock

Amamantar es una forma en que las madres proveen todos los nutrientes necesarios para el bebé, contribuyendo a su desarrollo y protección contra enfermedades y alergias. Además, durante este momento, la madre y el hijo se conectan, construyendo la seguridad necesaria para alentar al bebé a crecer con confianza y explorar el mundo que lo rodea. 
La experiencia de volver a trabajar después del nacimiento del hijo puede ser un período de mucha preocupación para las familias ya que muchas madres encuentran dificultades para amamantar sus bebés. Según PAHO, más de 500 millones de mujeres trabajadoras en todo el mundo carecen de medidas de protección de la maternidad adecuadas. 
Para ayudar a las familias, Huggies brinda algunos consejos:

Prepárate poco a poco

Unos días antes de regresar al trabajo, empieza a organizar la nueva rutina. Familiarízate con el sacaleches e inicia un suministro de leche 15 días antes de volver al trabajo. Así, tendrás un buen suministro de leche para cuando estés en la oficina.
Antes de regresar, también conviene que familiarices al cuidador con el manejo de la leche materna y la forma de istrarla, siendo las formas más recomendadas a través del vasito o la cucharita. 
la lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta.

la lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta. Foto:iStock

Aprovecha los momentos en casa

Amamanta con frecuencia y a demanda cuando estés en casa con el bebé, pues eso aporta para la mejora de la producción de leche y para el fortalecimiento de la conexión entre madre e hijo. 

Aprende a almacenar la leche materna

Durante las horas de trabajo, vacía los senos extrayéndolos y guarda la leche en el refrigerador. Llévalo a casa y ofrécelo a tu hijo el mismo día o congélalo. La leche cruda (sin pasteurizar) se puede conservar en la heladera por 12 horas y en el freezer por 15 días. Un buen tip es comprar una neverita para el transporte de la leche materna con sus correspondientes placas de frío. 
Banco de leche

Banco de leche Foto:Secretaría de Salud

Cuidar de ti misma es esencial

Abandona el sentimiento de culpa y rodéate de personas que apoyen tu decisión de amamantar. El apoyo de tu pareja, familia y amigos puede marcar la diferencia. Acepta toda la ayuda ofrecida y descansa todo lo que sea posible. Dormir una hora puede marcar la diferencia en la producción de leche materna y en tus niveles de energía.
Más consejos sobre maternidad y lactancia están disponibles en la plataforma de Huggies, Más Abrazos, la cual está presente en 11 países de América Latina y ofrece más de 500 contenidos con información de expertos sobre temas que van desde la concepción hasta el embarazo y la salud de los bebés. Solo en 2022, más de 4 millones de personas en la región se beneficiaron del contenido disponible en la plataforma. 
"Creemos que todos los bebés merecen el mejor comienzo posible en la vida y que la lactancia materna es la mejor manera de proporcionar esta base. Huggies está comprometida en apoyar a las madres y familias en su jornada y estamos orgullosos de ofrecer recursos para nuestras colaboradoras. Por ejemplo, contamos con salas de lactancia en nuestras plantas y oficinas y ofrecemos una política de viajes de trabajo para madres que amamantan a sus hijos hasta los 12 meses, lo que les permite llevar al niño y un acompañante con gastos pagos por la empresa, para apoyarlos y asegurar que se mantenga el vínculo de lactancia", dice Adriana Mosri, directora de Recursos Humanos de Kimberly-Clark Latinoamérica Norte. 
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.