En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las enfermedades que la cebolla puede ayudar a combatir y mantener a raya

La cebolla ha sido utilizada desde hace siglos por sus propiedades antisépticas.

La medicina natural actual la considera como un alimento adecuado para tratar algunas dolencias.

La medicina natural actual la considera como un alimento adecuado para tratar algunas dolencias. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde la antigüedad, alimentos como la cebolla han sido considerados como un remedio milenario por las propiedades y beneficios que pueden otorgar al organismo.
La medicina natural considera a la cebolla como un alimento que puede ayudar a combatir diferentes afectaciones, como por ejemplo el resfriado o el dolor de garganta, por lo que es importante conocer cuáles son sus propiedades.
Este alimento es posible encontrarlo en cualquier época del año, además de que están las cebollas blancas y las moradas que son más concentradas y con un olor fuerte.
La condición adecuada de este bulbo debe ser con un color brillante, que no haya germinado y sin moho.
Sus principales componentes, de acuerdo con el portal ‘CuerpoMente’, son agua con un 89 por ciento, 1,6 gramos de fibra, 1,2 gramos de proteínas y 38 calorías por cada 100 gramos.
Así mismo es rica en minerales, oligoelementos, cloro, cobalto, hierro, fósforo, yodo, niquel, potasio, zinc, azufre, bromo, entre otros, y vitaminas A,B,C y E.
Por estos nutrientes, las cebolla puede combatir ciertas enfermedades entre las que se encuentran:
  • Problemas en el hígado: dado su alto contenido de azufre orgánico, este componente puede ayudar con la desintoxicación del hígado.
  • Desequilibrio en las hormonas: la variedades de minerales con los que cuenta la cebolla, pueden ayudar a la elasticidad de los tejidos y en regular las secreciones endocrinas.
  • Infecciones: la cebolla tiene un aceite esencial, el cual contiene una sustancia llamada alilo, que tiene propiedades fungicidas. Esta sustancia también es conocida por ser la que produce lágrimas cuando se corta una cebolla. Así mismo, al llegar este componente a la sangre y los demás cuando se consumen, pueden contribuir a fortalecer el organismo contra posibles infecciones. 
  • Puede ayudar contra la diabetes: la cebolla es un alimento que contiene muchos nutrientes como oxiclasas, esteroles, flavonoides y ácidos cítrico, fosfórico y acético. En el caso de quienes tienen diabetes, su contenido de glucoquinina, la que se considera una sustancia hipoglicemiante, que es también llamada insulina vegetal, puede ayudar a combatir la diabetes.
  • Asma y bronquitis: las enzimas presentes en la cebolla, pueden favorecer la fijación de oxígeno en la células lo que puede ayudar en la función respiratoria. Éstas también pueden ayudar a relajar el músculo bronquial, para calmar la tos y ayudar a respirar mejor.
  • Problemas con la piel: la cebolla contiene silicio, compuesto que puede ayudar en el mantenimiento de la piel, al igual que el azufre, que puede contribuir a prevenir problemas en la piel y las mucosas.
De acuerdo con El Portal en mención la cebolla mantiene mejor sus propiedades cuando se cocina, sin embargo es más efectiva si se consume cruda. Es por ello, que la cebolla es un alimento que puede incorporar en su dieta diaria y aprovechar todos sus beneficios.
Recuerde que ningún alimento es milagroso y si presenta alguna dificultad en su salud, lo adecuado es acudir al médico.
Si bien, los alimentos pueden ayudarle a prevenir afectaciones, lo ideal es llevar a cabo un tratamiento específico que le pueda ayudar a mejorar su calidad de vida.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.