En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Las intervenciones sobre Sanitas y Nueva EPS agravaron la inminencia del colapso': exministros de salud

Varios exfuncionarios enviaron una carta abierta al Gobierno solicitando una mesa de concertación.

Nueva EPS

Nueva EPS Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una carta abierta al Gobierno Nacional, un grupo de exministros de Salud hablan sobre la situación actual del sector luego de la caída de la reforma de la salud y las recientes intervenciones a dos de las EPS con más s en el país.
En la misiva, los exministros de Salud expresan su preocupación por el destino del sistema de salud del país y hacen un llamado a la acción urgente.
La carta destaca las deficiencias del proyecto de reforma, señalando que no cumplió con los mínimos constitucionales para abordar de manera efectiva los problemas estructurales del sistema de salud colombiano.
"En este orden, no contó con un plan claro a corto, mediano y largo plazo, con objetivos precisos, metas definidas y recursos determinados; tampoco reconoció los avances adquiridos por los ciudadanos en el goce efectivo del derecho a la salud en estos últimos 30 años, ni presentó la manera como se les protegerían", detalla la carta.
Y tampoco "el aval fiscal de Minhacienda para sus desarrollo y sostenibilidad no se recibió; la transición para proteger s y pacientes nunca fue clara y, por último, no tuvo una participación ciudadana amplia y efectiva, a la que se le reconociera incidencia en la propuesta, para su proyección, deliberación y decisión".
Expertos calculan la desfinanciación del sistema de salud en $ 3 billones.

Expertos calculan la desfinanciación del sistema de salud en $ 3 billones. Foto:Hernando Herrera / EL TIEMPO

La discusión de la reforma -luego de más de año y medio- ha generado problemas para el sector, subrayan los exministros. 
"No fue un proyecto de reforma pensado en el bienestar de los s y pacientes. Fue un empeño por cambiar la institucionalidad y eliminar entidades para crear otras en la vía de estatizar la estructura y operación del sistema", reza la carta. 
"Como lo advertimos en declaraciones conjuntas e individuales, el sistema está próximo al colapso porque no han sido atendidos por el gobierno los problemas estructurales de financiamiento que enfrenta", continúa la carta. 
Entre tanto, los exfuncionarios se refirieron a las recientes intervenciones realizadas por la Supersalud. 
"Las intervenciones realizadas por la Supersalud sobre Sanitas y Nueva EPS, como reacción del Gobierno Nacional ante el hundimiento del proyecto de ley, no fueron tampoco decisiones acertadas. Por el contrario, agravaron la inminencia del colapso. Además, ha quedado la evidencia ante la opinión pública que fueron decisiones improvisadas, sin pensar en los s y pacientes, carentes de técnica y eventualmente antijurídicas", dice la carta. 
"De otra parte, la solicitud de Compensar EPS ante el gobierno nacional de establecer un Plan de Desmonte Progresivo hasta su liquidación, lo que demuestra es que las advertencias hechas a este último desde hace más de 8 meses sobre la desfinanciación de la UPC, la falta de pagos de deudas atrasadas por presupuestos máximos y el incremento en la siniestralidad, eran y son una realidad a la cual, como ya dijimos en párrafo anterior, no se le ha prestado la debida atención".

Solicitan una mesa amplia

Entre tanto, los exministros hacen un llamado a la unidad y la colaboración para encontrar soluciones consensuadas que garanticen el oportuno y equitativo a servicios de salud de calidad para todos los colombianos, reafirmando el compromiso con los principios constitucionales que guían el sistema de salud del país
"Para lograr lo anterior, requerimos de una amplia mesa de concertación sobre las acciones que debemos adoptar como sociedad y como sector para mejorar la oportunidad en el a los servicios de salud para s y pacientes, y para cerrar la brecha que existe entre las zonas rurales y las ciudades en materia de salud.
La carta está firmada por Jaime Arias, Augusto Galán Sarmiento, Gabriel Rivero Dueñas,  Diego Palacio Betancourt, Fernando Ruiz, Alejandro Gaviria, entre otros. 
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.