En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Sufre de estreñimiento? Estos laxantes naturales podrían ayudarle

Es importante incluir una cantidad considerable de fibra y líquidos en su dieta para evitarlo.

El café está compuesto por sustancias que contribuyen al proceso digestivo.

El café está compuesto por sustancias que contribuyen al proceso digestivo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los problemas de digestión o estreñimiento pueden ser muy molestos para cualquier persona. Ocurren cuando los desechos “se mueven con demasiada lentitud a través del tracto digestivo o no pueden eliminarse del recto eficazmente, lo que hace que se sequen y se endurezcan”, explica Mayo Clinic.
Esto puede ocasionar otras complicaciones como obstrucción intestinal, desgarros y algunos tipos de cáncer.
Por ello es importante consumir suficiente fibra y líquidos que prevengan el estreñimiento. A la vez, evitar la comida rápida, los alimentos procesados y regular el consumo de carne.
El Instituto Nacional de Salud estadounidense (NIH, por sus siglas en inglés), indica que “dependiendo de la edad y el sexo, los adultos deben consumir de 22 a 34 gramos de fibra al día”. Le contamos cuáles son esas frutas y verduras que puedan ayudarle si sufre de este problema.

Pimienta Cayena

Así luce esta clase de pimiento.

Así luce esta clase de pimiento. Foto:iStock

Este tipo de pimiento se vende en polvo y acompaña perfectamente varias preparaciones, sobre todo si usted es amante del picante. 
Es conocido, entre otras cosas, por activar el metabolismo, ayudar a la pérdida de peso y por sus efectos laxantes debido a que contiene calcio, magnesio y ácido cinámico.

Kiwi

Kiwi: Vitamina C

Kiwi: Vitamina C Foto:¡Stock

Del lado de las frutas, el portal ‘Mejor con salud’ asegura que el Kiwi es de las mejores para combatir el estreñimiento. Esto, debido a que tiene un elevado contenido en fibras.
Recomiendan comer por lo menos tres al día y ojalá en ayunas.

Aguacate

El aguacate y el banano son frutas que poseen beneficios inigualables para la piel y el organismo.

El aguacate y el banano son frutas que poseen beneficios inigualables para la piel y el organismo. Foto:iStock

Lo mismo sucede con el aguacate: su alto contenido en fibras facilita la digestión, aunque se recomienda también beber mucha agua.
Hay personas que lo consumen solo, pero suele utilizarse principalmente en ensaladas o tostadas.

Higos

El higo es una de las frutas que mayores beneficios aporta al organismo, pues controla los niveles del colesterol, facilita el tránsito intestinal y controla el peso al producir una sensación de saciedad.
El portal mencionado señala que “al poder digerirse con facilidad protege al estómago y evita problemas como acidez o reflujo”.

Linaza

Esta semilla es considerada un alimento funcional porque aporta una gran cantidad de nutrientes importantes para el organismo. Entre sus beneficios está que es rica en fibra, favoreciendo el tránsito intestinal, es una buena fuente de proteína vegetal, contiene omega-3 y es fuente de minerales como el magnesio y manganeso.
En este sentido, puede utilizarla acompañando la masa de arepas o prepararse un batido con uvas que tomará en la mañana.

Más noticias

Margarita Contreras
Redacción TENDENCIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.