En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los casos de viruela del mono crecieron 20 % a nivel global

El objetivo principal de todos los países es garantizar su preparación ante este padecimiento.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Mundial de la Salud confirmó este miércoles que ya se han reportado más de 35.000 casos de viruela del mono en 92 países y territorios, y que la enfermedad se ha cobrado 12 muertes.
El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesu destacó que solo durante la semana pasada se notificaron cerca de 7.500 casos de la enfermedad, una cifra que supone un aumento del 20% con respecto a la semana anterior, y un crecimiento idéntico al registrado hace dos semanas.
“Casi todos los casos se están notificando en Europa y las Américas, y casi todos los casos se siguen notificando entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, lo que subraya la importancia de que todos los países diseñen y ofrezcan servicios e información adaptados a estas comunidades que protejan la salud, los derechos humanos y la dignidad”, alertó.
El máximo responsable de la Organización destacó que el objetivo principal de todos los países se centra en garantizar su preparación ante el padecimiento y frenar la transmisión usando herramientas de salud pública, tales como la mejora de la vigilancia de la enfermedad, el rastreo cuidadoso de los os, la comunicación de riesgos adecuada y la participación de la comunidad, así como las medidas para reducir los riesgos.
Tedros destacó que en muchos países las vacunas “pueden llegar a jugar un papel importante en el control del brote”, y que se ha detectado una elevada demanda de inmunizaciones por parte de las comunidades afectadas.
“Sin embargo, por el momento, los suministros de vacunas y los datos sobre su eficacia son limitados, aunque estamos empezando a recibir datos de algunos países”, declaró y explicó que la agencia está “en o estrecho” con los fabricantes y las organizaciones que están dispuestas a compartir sus dosis.

Panorama en Colombia

De acuerdo con el último registro del Instituto Nacional de Salud (INS) que se presentó este fin de semana, con corte al 15 de agosto, se han reportado 129 casos de contagio por viruela del mono en el país.
La Entidad Territorial con más casos documentados es Bogotá, que registró 97 contagiados, lo cual representa el 74,6 % de los casos a nivel nacional. Otros departamentos que continúan reportando varios casos son Antioquia (13), Tolima (4) y Risaralda (3).
La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, ni exclusiva de un grupo poblacional. Lo que quiere decir que el uso del preservativo no es suficiente para evitar el contagio de la enfermedad. Las relaciones sexuales generan las circunstancias ideales para que se dé la transmisión.

Otras formas de transmisión del virus son:

- Por vía directa, como besarse, abrazarse, lamerse, tener o cara a cara, darse caricias generalizadas piel a piel o tocar y rozar las lesiones del enfermo.
- Por vía indirecta, cuando se tocan o se comparten elementos personales como: celular, ropa, sábanas, vapeadores, cigarrillos, copas, bebidas, toallas, cubiertos, cepillos y cualquier otro elemento o superficie que pueda haber estado en o con las lesiones de la piel de una persona enferma.
Hay alerta en la región por la viruela del mono.

Hay alerta en la región por la viruela del mono. Foto:iStock

Ante sospechas de la infección se debe acudir a los servicios de salud, porque solo los servicios de salud pueden diagnosticarlo mediante una prueba de laboratorio. Es importante que el paciente colabore con el informe aportando datos verídicos de todos sus os.
Al respecto, la ministra de Salud, Carolina Corcho, mencionó que es posible evitar la propagación de la viruela símica porque es distinta a la del covid-19. "Por esto, hay que informarse sobre cuáles son los síntomas de esta enfermedad para poder acudir a tiempo a los servicios de salud que son los únicos que pueden hacer este tipo de diagnósticos. Es muy importante, además, que si se tiene la enfermedad se haga un aislamiento de 21 días e informar con sinceridad a los os y a la autoridad en salud", afirmó. 

Más noticias

UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.