En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El 40 % de pacientes con viruela del mono sufren complicaciones

Un estudio asegura que la mayoría requirieren tratamiento para el dolor asociado a la proctitis.

Los virus tipo POX pueden ser transmitidos por muchos animales.

Los virus tipo POX pueden ser transmitidos por muchos animales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 40 % de pacientes con viruela del mono sufren complicaciones que requieren tratamiento médico, según un estudio de la enfermedad en España en el que han participado varios hospitales publicado en la revista The Lancet.
El estudio observacional, que se ha llevado a cabo en tres unidades de salud sexual de Madrid y Barcelona, determina que casi la mitad de los pacientes analizados presentaron complicaciones que requirieron tratamiento médico, fundamentalmente para reducir el dolor asociado a la proctitis (25 %), la ulceración amigdalar (11 %) y el edema de pene (8 %).
Tres pacientes incluso requirieron un ingreso por complicaciones derivadas de estas manifestaciones. Más allá, todos los participantes presentaron lesiones en la piel, en la región anogenital o perioral. Otra conclusión relevante de la investigación señala al "o piel con piel" durante las relaciones sexuales como el "factor dominante" en la transmisión de la viruela del mono, por encima de la transmisión aérea.
Por otro lado, concluyeron que, dado el corto período de incubación, es probable que la vacunación previa a la exposición de los grupos de alto riesgo sea más eficaz que la vacunación posterior a la exposición para el control de la infección. Por último, los investigadores indican que las cargas virales son "sorprendentemente" más altas en hisopos (las muestras recogidas) de lesiones en la piel en comparación con los niveles relativamente bajos en hisopos en faringe.
Por ello, apuntan que este hecho "debe investigarse más a fondo para conocer si la transmisión respiratoria es viable y guiar en consecuencia la decisión relativa al aislamiento respiratorio domiciliario de los afectados". En la evaluación de los 181 casos confirmados utilizados, 175 (98 %) eran hombres, 166 de los cuales se identificaron como hombres que tienen sexo con otros hombres.
La media de edad de los afectados era de 37 años, y la duración media del período de incubación de la enfermedad se estableció en 7 días. Han colaborado en el estudio el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitari Germans Trias - Fundación Lucha contra las Infecciones y el Hospital Universitari Vall d'Hebron, y con la participación de la London School for Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM).
El pasado mes de mayo se registraron los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Europa, dando lugar a un brote internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el mes pasado una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de esta enfermedad, que sumaba el 5 de agosto ya más de 26.000 casos (nueve de ellos mortales) en cerca de 90 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
Estados Unidos se mantiene como el país con más casos reportados, con 6.307, seguido por España (4.577), Alemania (2.839), Reino Unido (2.759) y Francia (2.239).

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.