En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los cinco chequeos anuales que los médicos recomiendan hacerse: ¿está al día?

El objetivo de asistir a esas consultas es prevenir o reconocer a tiempo enfermedades para preservar su salud.

El chequeo es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio

Las revisiones médicas periódicas son fundamentales para conservar un buen estado de salud y prevenir enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las revisiones médicas periódicas son fundamentales para conservar un buen estado de salud y prevenir enfermedades. Además, sirve para detectar a tiempo anomalías en el cuerpo y obtener un tratamiento oportuno. Estas son las recomendaciones de expertos de la plataforma Doctoralia.
Cabe recordar que Doctoralia es la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud. Según indicaron, en el marco del Día Internacional de la Salud, que es el próximo 7 de abril, las doctoras Melissa Montoya -Médica general-, Manuela Calle -Nutricionista- y Maribell Cárdenas -Ginecóloga-, explican cuáles son esos chequeos que se debe hacer cada año.
El chequeo es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio

Debe hacerse un chequeo general de enfermedades metabólicas. Foto:iStock

Las cinco consultas médicas a las que los colombianos y colombianas deben asistir son:

1. Chequeo general de enfermedades metabólicas

Respecto al chequeo de enfermedades metabólicas, la Dra. Calle explicó: “El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que realizan las células para transformar los alimentos que consumimos en energía que el cuerpo utiliza”, por lo que, si esta función se altera, se pueden producir otras enfermedades como anemia, diabetes, dislipidemia o afectaciones en la función renal.

2. Control de enfermedades de base

Hace referencia a la consulta médica para controlar enfermedades de base como la hipertensión arterial, diabetes, anticoagulación, falla cardíaca, entre otras. Esto también permite mejorar la calidad de vida. La recomendación de las expertas es programar los chequeos periódicamente.

3. Planificación familiar en personas que se encuentren en edad reproductiva

Para las personas que se encuentran en edad reproductiva, la doctora Cárdenas recomienda: “La planificación sexual es esencial para promover relaciones sexuales saludables y seguras, prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual”.
El experto en la salud recomienda suplementos para prolongar la vida.

También, asista a la consulta médica para controlar enfermedades de base como la hipertensión arterial o diabetes. Foto:iStock

4. Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual

Y es que los expertos no solo recomiendan acudir a la cita de planificación familiar sino a la de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.

5. En infantes: Consulta médica de crecimiento y desarrollo desde el primer mes de vida hasta los 10 años

De vital importancia para los niños y niñas, para llevar un seguimiento sobre su desarrollo. “Poder monitorear el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo, emocional y social permitirá identificar cualquier preocupación o problema de salud temprano y abordarlo de manera adecuada”, explica la médica general Melissa Montoya.

Otras consultas que debe tener en cuenta

Con el fin de promover una cultura de prevención y autocuidado, también recomiendan asistir a otras consultas como:
- Odontología.
- Oftalmología.
- Dermatología.
- Vacunación.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.